Instalando Sophos

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

des_JRR
Mensajes: 13
Registrado: 12 Nov 2017, 13:20

Hola de nuevo
Gracias a los cambios que me has dicho, he podido abrir synaptic
Sin embargo, al intentar instalar un antivirus sophos , durante el proceso de instalación de paquetes , me indica una ventana de error con el siguiente texto:
E: amavisd-new: el subproceso instalado el script post-installation devolvió el código de salida de error 1
¿Qué puedo hacer?

Muchísimas gracias por la ayuda
des_dgonzalezarroyo
Mensajes: 1520
Registrado: 07 Abr 2010, 10:42
Contactar:

Hola, dame más información.

¿Sophos no está en los repositorios, no? En MAX 8, por lo menos, no lo veo. Entonces el problema saltaría al intentar instalar un paquete que sí está en los repositorios como es amavisd.

De todos modos, ¿de verdad necesitas un antivirus? Yo con Linux jamás los he usado. Y instalar uno, supone estar consumiendo recursos, a mi parecer, innecesariamente.

Un saludo
David González, Profesor de Tecnología

Imagen

http://social.educa.madrid.org/dgonzalezarroyo
des_JRR
Mensajes: 13
Registrado: 12 Nov 2017, 13:20

Hola de nuevo
Busqué el antivirus sophos y lo descargué
El archivo era sav-linux-free-9.tgz.
Lo descomprimí e intenté instalarlo mediante synaptic
Lo busqué como sophos y apareció el paquete amavisd-new.
Lo seleccioné y en el menú paquete activé marqué para instalar.ç
Pinché en aplicar.
Luego en para ser instalado
Apliqué
Apareció la ventana instalando software como superusuario y apareció "E: amavisd-new: el subproceso instalado el script post-installation devolvió el código de salida de error 1"
¿Qué hago mal? ¿Cómo consigo instalarlo?
Muchas gracias
des_dgonzalezarroyo
Mensajes: 1520
Registrado: 07 Abr 2010, 10:42
Contactar:

Pues, he buscado ese archivo en Internet (sav-linux-free-9.tgz) y no lo he encontrado, pero sí he encontrado instrucciones sobre como instalarlo. Parece ser que hay que descomprimirlo y después lanzar un archivo .sh

En línea de comandos, como usuario madrid y desde la carpeta dónde esté descargado el archivo sav-linux-free-9.tgz lanza estos dos comandos:

Código: Seleccionar todo

tar -xzvf sav-linux-free-9.tgz
./sophos-av/install.sh
El primero lo descomprime y el segundo lanza el instalador. Todo esto, según lo que he leído por ahí. De todos modos, si no te funciona, pasanos el archivo de instalación y le echo un vistazo.

Voy a separar este hilo del original de Synaptic, porque es un tema distinto: esta instalación sigue un proceso diferente, como puedes ver.

Un saludo
David González, Profesor de Tecnología

Imagen

http://social.educa.madrid.org/dgonzalezarroyo
des_JRR
Mensajes: 13
Registrado: 12 Nov 2017, 13:20

Hola
He procedido según lo que me recomiendas y:
madrid@max90:~$ ls
config Documentos Imágenes Plantillas Vídeos
Descargas Escritorio Música Público
madrid@max90:~$ cd Descargas
madrid@max90:~/Descargas$ tar -xzvf sav-linux-free-9.tgz
sophos-av/
sophos-av/sav.tar
sophos-av/talpa.tar
sophos-av/uncdownload.tar
sophos-av/install.sh
madrid@max90:~/Descargas$ ./sophos-av/install.sh
You must be root to install/uninstall this product.
Installation aborted.
madrid@max90:~/Descargas$

¿Cómo he de acceder como root? (Perdón por mi ignorancia)

Gracias
des_dgonzalezarroyo
Mensajes: 1520
Registrado: 07 Abr 2010, 10:42
Contactar:

Para lanzar un comando como root hay que poner "sudo" delante:

Código: Seleccionar todo

sudo ./sophos-av/install.sh
Prueba ahora.
David González, Profesor de Tecnología

Imagen

http://social.educa.madrid.org/dgonzalezarroyo
des_JRR
Mensajes: 13
Registrado: 12 Nov 2017, 13:20

Hola
Gracias a tus indicaciones he conseguido instalarlo. Ahora lo que no se es cómo ejecutarlo.
Te pego lo que tengo:

madrid@max90:/opt/sophos-av$ sudo ls
[sudo] password for madrid:
bin engine include lib64 mcs share tmp uninstall.sh var
doc etc lib log rms talpa uncdownload update

¿Qué he de hacer?

Mil gracias
des_dgonzalezarroyo
Mensajes: 1520
Registrado: 07 Abr 2010, 10:42
Contactar:

Hola.

Antes de responderte, decirte que "sudo" sólo se utiliza cuando sea necesario. No lo uses siempre (como has hecho con el "ls", pues es un error de seguridad).

Y volviendo a Sophos, de nuevo, he buscado instrucciones en Internet y he encontrado lo siguiente:

1º --> Para habilitar el escaneado en tiempo real, lanza estos dos comandos (ya sabes, si te pide ser "root" pones "sudo" delante)

Código: Seleccionar todo

/etc/init.d/sav-protect start
/opt/sophos-av/bin/savdctl enable
2º --> Si quieres un escaneo a demanda, he encontrado dos posibles comandos (prueba cuál de las dos funciona, o a lo mejor las dos).

Código: Seleccionar todo

savscan /
o

Código: Seleccionar todo

sweep /
Un saludo.
David González, Profesor de Tecnología

Imagen

http://social.educa.madrid.org/dgonzalezarroyo
des_JRR
Mensajes: 13
Registrado: 12 Nov 2017, 13:20

He probado las instrucciones y aunque creo que ya funciona tengo algunas dudas:

1º) ¿Por qué no se genera automáticamente un lanzador (sin tener que estar escribiendo los comandos en el terminal)?
2º) ¿Por qué no aparece algún icono indicando que está vigilante el antivirus?
3º) ¿Cómo tengo la certeza de actualizar el antivirus y cómo?

Siento plantear todas estas cuestiones (estoy intentando adaptarme a este S.O., pero, me parece que hay que teclear mucho y yo no soy informático)

Gracias por la paciencia
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Por lo que he visto está pensada para línea de comandos en GNU/Linux.

Sin embargo, sophos no es libre y te exigen un registro bastante exhaustivo por no se qué leyes americanas. ¿Por qué ye has fijado en él?

Antiguamente disponía de una web UI que poniendo localhost:8081 abría una ventana de administración visual desde el navegador.

Pero lo han eliminado.

Los antivirus libres que se pueden usar son clamav + Chkrootkit.

Tienes otras opciones no libres como comodo.
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_dgonzalezarroyo
Mensajes: 1520
Registrado: 07 Abr 2010, 10:42
Contactar:

Hola

Como ya te ha dicho Ezequiel, Sophos es bastante particular. Ahora que ya sabemos que está funcionando, creo que es conveniente que, para las cuestiones de uso, acudas a las instrucciones que te da la marca --> https://www.sophos.com/en-us/medialibra ... _cgeng.pdf
David González, Profesor de Tecnología

Imagen

http://social.educa.madrid.org/dgonzalezarroyo
des_JRR
Mensajes: 13
Registrado: 12 Nov 2017, 13:20

La verdad es que no estoy muy convencido con este antivirus.
Si tuviera que desinstalarlo ¿cómo he de proceder?
Sobre "clamav + Chkrootkit" :
¿Son más fáciles de manejar?
¿Tienen lanzadores?
¿Forman un pack o son dos diferentes?
¿Cómo habría que instalarlas?
Gracias de nuevo y perdón por tanta pregunta, pero, insisto en que intento echarle ganas a Linux y eso supone marearos bastante
Saludos
des_dgonzalezarroyo
Mensajes: 1520
Registrado: 07 Abr 2010, 10:42
Contactar:

Hola

Para desinstalar Sophos, como usuario madrid, abre un terminal y escribe:

Código: Seleccionar todo

sudo /opt/sophos-av/uninstall.sh
Y sobre Clamav y Chkrootkit, ambos están en los repositorios (se pueden instalar por tanto desde Synaptic) y son dos aplicaciones distintas. Yo no las conozco, pero, si Ezequiel los recomienda, dales una oportunidad, a ver qué te parecen.

Un saludo
David González, Profesor de Tecnología

Imagen

http://social.educa.madrid.org/dgonzalezarroyo
des_JRR
Mensajes: 13
Registrado: 12 Nov 2017, 13:20

Hola de nuevo
Desinstalé sophos y descargué ClamAv.
Lo he descomprimido y he leído el archivo de texto Install.
Escribí en la línea de comandos "madrid@max90:~/Descargas/clamav-0.99.2$ ./configure"
Estuvo chequeando, pero, encontró fallos, ya que (pego las últimas líneas)
"checking check.h usability... no
checking check.h presence... no
checking for check.h... no
configure: unable to compile/link with check
checking for libxml2 installation... not found
configure: ****** libxml2 support unavailable
checking for OpenSSL installation... /usr
configure: error: OpenSSL not found."

¿Cómo continúo?
Gracias
des_dgonzalezarroyo
Mensajes: 1520
Registrado: 07 Abr 2010, 10:42
Contactar:

Hola

¿Y por qué no lo instalas desde los repositorios? Como usuario madrid, abre un terminal y escribe:

Código: Seleccionar todo

sudo apt-get update
sudo apt-get install clamav
David González, Profesor de Tecnología

Imagen

http://social.educa.madrid.org/dgonzalezarroyo
Responder