Hola,
Os cuento lo que yo he hecho para remaquetar: lo primero instalé la maqueta en un PC del aula, creando accesos directos en pantalla, unidad de DVD compartida desde el profesor, JCLIc en escritorio, ...vamos lo que uno quiere que aparezca en el equipo.
Una vez hecho esto hago un backup, reinicio y abro el equipo(pulsar una palanquita morada de la parte superior trasera del equipo y os sale la parte frontal), desconectando la unidad de DVD. Cojo el disco duro de otro equipo que quiera copiar y lo conecto donde la unidad de DVD.
Ahora me meto en el menú de la tarjeta recuperadora, pulso F10 , que es opciones de disco, herramientas del disco y le doy copiar disco.
Dependiendo del disco, tarda desde uno 15 minutos o hasta un par de horas.
Cuando ponga que ha finalizado, desconecto el disco duro conectado donde debería estar el DVD y repito la operación con otro disco duro.
En el nuevo PC simplemente tendréis que cambiar el nombre del equipo y la dirección IP, hacéis un backup y listo.
Espero que os funcione a tod@s.
Remaquetación rápida del aula
-
- Mensajes: 581
- Registrado: 05 Ene 2008, 21:00
- Contactar:
Antes de nada perdón por entrometerme donde no me llaman...
Lo haces de uno en uno, ¿conoces backharddi? puedes maquetar un aula de 30 equipos en esos 20 minutos que tardas en hacer uno sólo.
Hay un manual (en fase de desarrollo aún) en el aula virtual del grupo MaX.
Lo haces de uno en uno, ¿conoces backharddi? puedes maquetar un aula de 30 equipos en esos 20 minutos que tardas en hacer uno sólo.
Hay un manual (en fase de desarrollo aún) en el aula virtual del grupo MaX.
Hola,
La verdad es que no conocía backharddi. En el tema de este misnmo foro dice que llegó a los centros en 4 o 5 discos,... pues el mío es uno de los que no llegó.
es más, pregunte en el CAP donde hacemos la reunión cómmo hacer la remaquetación y todo el mundo decía que haría copias de los dvds para hacerlo más rápido, pero nadie habló de otra manera de hacerlo.
Pues si, lo hice uno por uno aunque en cuanto haces 2 o 3 pues lo haces rápido en progresión matemática (1-2-4-8 ...).
De todas maneras gracias por la información, lo tendré en cuenta para los futuros designios TIC de la CAM.
La verdad es que no conocía backharddi. En el tema de este misnmo foro dice que llegó a los centros en 4 o 5 discos,... pues el mío es uno de los que no llegó.

Pues si, lo hice uno por uno aunque en cuanto haces 2 o 3 pues lo haces rápido en progresión matemática (1-2-4-8 ...).
De todas maneras gracias por la información, lo tendré en cuenta para los futuros designios TIC de la CAM.
En este enlace tenéis el proceso:
http://www.educa.madrid.org/web/cap.arg ... ganda.html
http://www.educa.madrid.org/web/cap.arg ... ganda.html
-
- Mensajes: 1365
- Registrado: 03 Mar 2005, 14:02
Hola msx.
Se nota que estamos de evaluaciones porque esto está algo parado.
Tanto en papel como en la sección de coordinadores TIC de EducaMadrid tenemos un comunicado sobre la remaquetación de aulas IBM. En el hay un enlace a:
ftp://ftp.educa.madrid.org/pub/maquetas ... formaticos
donde puedes encontrar todas las isos de las maquetas por si no se tienen o se han estropeado y la guía de instalación de IBM en pdf.
En dicha guía es donde los autores de IBM también hablan de backharddi como te ha comentado Mario. Te recomiendo que lo mires. Yo estoy sopesando la posibilidad de regresar a la disposición automática de la tarjeta de protección para Windows y usar sólo Backharddi para recuperar discos desconfigurados en WIndows y Linux. Así se puede recuperar espacio de los discos duros de los equipo de los alumnos que empiezan a estar escasitos para los sistemas operativos.
Por otro lado, yo voy a demorar la remaquetación a final de curso. Y así no interferir en el trabajo de mis compañeros con los alumnos.
Se nota que estamos de evaluaciones porque esto está algo parado.
Tanto en papel como en la sección de coordinadores TIC de EducaMadrid tenemos un comunicado sobre la remaquetación de aulas IBM. En el hay un enlace a:
ftp://ftp.educa.madrid.org/pub/maquetas ... formaticos
donde puedes encontrar todas las isos de las maquetas por si no se tienen o se han estropeado y la guía de instalación de IBM en pdf.
En dicha guía es donde los autores de IBM también hablan de backharddi como te ha comentado Mario. Te recomiendo que lo mires. Yo estoy sopesando la posibilidad de regresar a la disposición automática de la tarjeta de protección para Windows y usar sólo Backharddi para recuperar discos desconfigurados en WIndows y Linux. Así se puede recuperar espacio de los discos duros de los equipo de los alumnos que empiezan a estar escasitos para los sistemas operativos.
Por otro lado, yo voy a demorar la remaquetación a final de curso. Y así no interferir en el trabajo de mis compañeros con los alumnos.