Hola compañer@s,
¡Que bien que he encontrado este foro! intenté solucionar dudas a través de los correos sugerencias@educa.madrid.org y recursos y no tuve respuesta, y la lista no me dejaba. Bueno, al grano:
Soy tic del ies villablanca para este curso, estoy planteandome rehacer los equipos del aula IBM negros con un servidor con 2003 server para tener un dominio (crear usuarios una sóla vez y mantener los perfiles centralizados, etc...) y max 4 y el resto con xp y max 4. De momento paso de la maqueta ya que entiendo que ha finalizado el mantenimiento de IBM y ya no dan soporte ¿cierto? Dudas:
- ¿Se puede obtener el software que venía en la maqueta por separado para instalarlo a parte? por ejemplo el software del lego, classperfect, office, etc... en teoría tenemos licencias ¿no?
- Soy un enamorado del software libre pero los profes me piden autocad (y no les gusta el qcad) derive, etc...(este año incluso pinacle studio me piden) busco alternativas, no les gustan,etc, etc pero ¿No hay una política común en la comunidad de madrid para la compra de software curricular? veo que hay cosas para primaria, pero no para eso, ftp, etc...
Tendré que quitar las tarjetas de protección, según están ahora max 4 no cabe en la partición de linux, y en cualquier caso prefiero utilizar el espacio en disco y dejar las imágenes en DVD, ya sea con blackhardi, part-image o lo que sea. Idealmente montaría un servidor PXE en el servidor para poder rehacer las imágenes por red desde él con autoarranque por red de los clientes.
En cualquier caso ¿Está ya la lista del software que incluye la última maqueta disponible? no veo nada del estilo en el ftp
Por último: fui tic hace 4 años y había un curso en el CAP que servía para vernos todos los coordinadores, imagino que con este foro ya no hace tanta falta, además de que los CAP han desaparecido. Pero, en cualquier caso ¿Se sabe si se ha puesto en marcha alguna formación de ese estilo?
Gracias por vuestra ayuda. Saludos,
software del aula TIC y otros
-
- Mensajes: 1365
- Registrado: 03 Mar 2005, 14:02
Bienvenido Javier.
Dices
- Si quieren software propietario que lo pagen y lo instalen. Una licencia de autocad pueden ser unos 600 o 700 euritos. Si el departamento en cuestión tiene la pasta para pagar las licencias no hay problema. Yo con ese dinero me compraría un ordenador (o dos o varios de segunda mano, o una PDI o,...) y le instalaría software libre pero... Y lo deben instalr ellos puesto que no somos ni mantenimiento ni promovemos la piratería. Todo lo contrario.
- Si desean ayuda se la doy gustosamente si es software libre e incluso se lo instalo puesto que pretendo potenciar las TICs en el centro.
- Los virus, troyanos, gusanos, etc. Windows corren por cuenta del usuario. Si Windows se vuelve inoperativo a causa de ellos que avisen a alguien de mantenimiento y lo pagen. Si quieren antivirus que se lo pagen. Si luego los PCs van lentos que pagen ellos la subida de memoria RAM.
- Si les faltan drivers que se los busquén ellos. Todavía no he encontrado en mi centro un hardware que no me haya reconocido MAX 4.0 desde el principio pero...
- Si los alumnos les desconfiguran el software que lo corrijan ellos o que pagen una tarjeta de protección de disco duro y la instalen. O que compren deep freeze y lo instalen. Con MAX 4.0 y el usuario alumno eso está cubierto.
Y ¿qué versión quieren de cada programa? Autocad 11, por ejemplo, que se la aprendieron hace años y ahora pasan de aprender algo nuevo. O derive que creo que ha desaparecido teniendo herramientas como wiris, wxmaxima, geoebra,...
Y lo que es increible es que se solicite licencias de software propietario para educación.
Dices
Yo también soy un enamorado del software libre. Y después de varios años intentando complacer a todo el mundo he decidido varias cosas:- Soy un enamorado del software libre pero los profes me piden autocad (y no les gusta el qcad) derive, etc...(este año incluso pinacle studio me piden) busco alternativas, no les gustan,etc, etc pero ¿No hay una política común en la comunidad de madrid para la compra de software curricular? veo que hay cosas para primaria, pero no para eso, ftp, etc...
- Si quieren software propietario que lo pagen y lo instalen. Una licencia de autocad pueden ser unos 600 o 700 euritos. Si el departamento en cuestión tiene la pasta para pagar las licencias no hay problema. Yo con ese dinero me compraría un ordenador (o dos o varios de segunda mano, o una PDI o,...) y le instalaría software libre pero... Y lo deben instalr ellos puesto que no somos ni mantenimiento ni promovemos la piratería. Todo lo contrario.
- Si desean ayuda se la doy gustosamente si es software libre e incluso se lo instalo puesto que pretendo potenciar las TICs en el centro.
- Los virus, troyanos, gusanos, etc. Windows corren por cuenta del usuario. Si Windows se vuelve inoperativo a causa de ellos que avisen a alguien de mantenimiento y lo pagen. Si quieren antivirus que se lo pagen. Si luego los PCs van lentos que pagen ellos la subida de memoria RAM.
- Si les faltan drivers que se los busquén ellos. Todavía no he encontrado en mi centro un hardware que no me haya reconocido MAX 4.0 desde el principio pero...
- Si los alumnos les desconfiguran el software que lo corrijan ellos o que pagen una tarjeta de protección de disco duro y la instalen. O que compren deep freeze y lo instalen. Con MAX 4.0 y el usuario alumno eso está cubierto.
Y ¿qué versión quieren de cada programa? Autocad 11, por ejemplo, que se la aprendieron hace años y ahora pasan de aprender algo nuevo. O derive que creo que ha desaparecido teniendo herramientas como wiris, wxmaxima, geoebra,...
Y lo que es increible es que se solicite licencias de software propietario para educación.
-
- Mensajes: 374
- Registrado: 01 Dic 2004, 22:40
- Ubicación: Madrid
Que yo sepa, autocad, pinacle studio, no son programas de finalidad curricular.javier.puche escribió:Hola compañer@s,
- Soy un enamorado del software libre pero los profes me piden autocad (y no les gusta el qcad) derive, etc...(este año incluso pinacle studio me piden) busco alternativas, no les gustan,etc, etc pero ¿No hay una política común en la comunidad de madrid para la compra de software curricular? veo que hay cosas para primaria, pero no para eso, ftp, etc...
Si así fuera deberíamos tener las licencias.
Pensemos en otros profesores del centro: los de física y química o ciencias naturales tienen laboratorios, ¿el material que compran es de una determinada marca?, si el material de dotación no les gusta ¿lo cambian directamente?, los profes de educación física ¿son incapaces de dar clase sin una marca concreta de balones?.
En cualquiera de los casos: Si es imprescindible ese material de una marca concreta ¿qué se hace?¿se compra?¿se roba?
Por otro lado este año te piden pinacle estudio, y se compra, porque los profes de informática, por ejemplo, si el año que viene cambia el profesorado y los nuevos piden adobe premier ¿también se compraría?.
Y lo que es peor, después de estar todos encantados durante dos cursos con el Photoshop 5, comprado por el centro, si viene alguien que sólo sabe utilizar el cs3 ¿se volverían a comprar las licencias del upgrade a cs3?
Y... para que los alumnos trabajen en casa con esos programas, les comentamos de donde lo pueden descargar: Centro EDUCATIVO fomenta la piratería.
En mi centro se regala a todo el profesorado un cd recopilatorio con el soft que encontrará en todas las aulas, evidentemente libre. Y también a todos los alumnos que lo requieran para sus asignaturas.
En mi caso, los únicos profesores que me han demostrado que no es válido algún programa libre han sido profes de ciclos formativos.
Saludos
José Miguel
José Miguel
-
- Mensajes: 39
- Registrado: 03 Feb 2006, 23:33
Ezequiel y José Miguel, como siempre bordados.
Dejando de lado el problema del software que te reclaman, yo no quitaría en ningún caso la tarjeta de protección. Necesitas más espacio en la partición de Max para poner la versión 4. Sólo si utilizas el DVD si lo haces desde la versión para CD, seguro que cabe. Y si no cambia el tamaño de las particiones y remqueta los equipos:
- Accedemos a la tarjeta de protección: F10 y contraseña.
- Hacemos Fdisk y nos cargamos todas las particiones.
- Volvemos a definir las particiones:
1. Tipo A (recuperación automática)Nombre: Windows, Tamaño: 10244MB, Formato: NTFS, Recuperación: siempre; Buffer: 1004Mb
2. Tipo B (recuperación manual) Nombre: Max 4, Tamaño: 10244. Formato: Linux (equivale a ext3), Recuperación: manual ( no lo puedes cambiar): Tamaño de buffer = al definido porque harás una imagen para el backup.
3. Tipo P (intercambio de datos). Nombre: Max 4. Tamaño: 1024 Mb, Formato Linux Swp (es la partición para el archivo de intercambio de linux)
4. Tipo S (intercambio de datos). Nombre Datos. Tamaño: todo lo que quede. Formato: Fat32 o NTFS (con Max4 ya es posible escribir en NTFS).
Definidas las particiones usamos el DVD de remaquetación que envió IBM a los centros. Aceptar, Aceptar, Aceptar hasta que empiece a cargar la maqueta. Como hemos hecho una definición de partciones diferente a la que el DVD trae para cargar, sólo nos va cargar la primera de las particiones, la de Windows, en el resto auque diga que se ha instalado con éxito, fallará, es decir estará vacía la partción de Max. Pero tenemos un Windows nuevecito instalado (a falta de un detalle, que luego cuento).
Seleccionamos arrancar desde CD pulsando F12 en el inicio, selenccionamos la partición de max y Arrancamos desde el DVD Live de Max 4. Instalamos Max 4 desde el DVD. Tenemos lo que queremos: Windows limpio con las classpefect funcionando y las apliaciones de robótica también y tenemos un max 4.
Y en Windows nos falta un detalle. Recuerda que ahora hemos puesto Windows para recuperación siempre (cada vez que apaguemos el equipo, la tarjeta de protección se encargará de vaciar los 1004Mb del buffer y el equipo estará de nuevo limpio) pero necesitamos la aplicación que gestiona ese buffer en Windows. Se llama Showbuffer y está en el mismo disquete de instalación del driver de la tarjeta de protección que podéis descargar desde el FTP de Educamadrid ( pub /equipamientos informaticos / secundaria / ibm...) Preparamos un disquete con el archivo que hemos descargado. Arrancamos Windows. Metemos el disquete: Inicio, ejecutar, a:/install. Se instalará el showbuffer y ya funcionará la recuperación siempre en Windows.
Una vez hecho un equipo tienes varias opciones para clonar el resto, usar el backharddi de la versión 4 de max. Clonar discos con la tarjeta de protección, crearte una imagen en un disco duro externo y usar backharddi hd. Tú decides.
Un saludo.
Dejando de lado el problema del software que te reclaman, yo no quitaría en ningún caso la tarjeta de protección. Necesitas más espacio en la partición de Max para poner la versión 4. Sólo si utilizas el DVD si lo haces desde la versión para CD, seguro que cabe. Y si no cambia el tamaño de las particiones y remqueta los equipos:
- Accedemos a la tarjeta de protección: F10 y contraseña.
- Hacemos Fdisk y nos cargamos todas las particiones.
- Volvemos a definir las particiones:
1. Tipo A (recuperación automática)Nombre: Windows, Tamaño: 10244MB, Formato: NTFS, Recuperación: siempre; Buffer: 1004Mb
2. Tipo B (recuperación manual) Nombre: Max 4, Tamaño: 10244. Formato: Linux (equivale a ext3), Recuperación: manual ( no lo puedes cambiar): Tamaño de buffer = al definido porque harás una imagen para el backup.
3. Tipo P (intercambio de datos). Nombre: Max 4. Tamaño: 1024 Mb, Formato Linux Swp (es la partición para el archivo de intercambio de linux)
4. Tipo S (intercambio de datos). Nombre Datos. Tamaño: todo lo que quede. Formato: Fat32 o NTFS (con Max4 ya es posible escribir en NTFS).
Definidas las particiones usamos el DVD de remaquetación que envió IBM a los centros. Aceptar, Aceptar, Aceptar hasta que empiece a cargar la maqueta. Como hemos hecho una definición de partciones diferente a la que el DVD trae para cargar, sólo nos va cargar la primera de las particiones, la de Windows, en el resto auque diga que se ha instalado con éxito, fallará, es decir estará vacía la partción de Max. Pero tenemos un Windows nuevecito instalado (a falta de un detalle, que luego cuento).
Seleccionamos arrancar desde CD pulsando F12 en el inicio, selenccionamos la partición de max y Arrancamos desde el DVD Live de Max 4. Instalamos Max 4 desde el DVD. Tenemos lo que queremos: Windows limpio con las classpefect funcionando y las apliaciones de robótica también y tenemos un max 4.
Y en Windows nos falta un detalle. Recuerda que ahora hemos puesto Windows para recuperación siempre (cada vez que apaguemos el equipo, la tarjeta de protección se encargará de vaciar los 1004Mb del buffer y el equipo estará de nuevo limpio) pero necesitamos la aplicación que gestiona ese buffer en Windows. Se llama Showbuffer y está en el mismo disquete de instalación del driver de la tarjeta de protección que podéis descargar desde el FTP de Educamadrid ( pub /equipamientos informaticos / secundaria / ibm...) Preparamos un disquete con el archivo que hemos descargado. Arrancamos Windows. Metemos el disquete: Inicio, ejecutar, a:/install. Se instalará el showbuffer y ya funcionará la recuperación siempre en Windows.
Una vez hecho un equipo tienes varias opciones para clonar el resto, usar el backharddi de la versión 4 de max. Clonar discos con la tarjeta de protección, crearte una imagen en un disco duro externo y usar backharddi hd. Tú decides.
Un saludo.