Buenas.
Os consulta a ver si me podeis ayudar con la configuración de un programa en red.
Soy de Primaria, y me han cambiado el aula por los últimos q están dotando en la actualidad, antes teniamos el aula negra de IBM y utilizabamos un programa llamado Pipo que debería funcionar facilmente en red, pero que no veniabien y opara hacerlo compartiamos la unidad de Cd del profesor y lo haciamos funcionar como unidad de red, sin problema.
El caso, es que con el aula nueva no deja, da todo el tiempo errores y no sé a que puede ser debido.
Muchas gracias.
Saludos
Programas en red
-
- Mensajes: 588
- Registrado: 06 Nov 2005, 00:09
¿Qué sistema operativo tienen los equipos?
Te comento: Windows XP sólo deja conectar a 10 equipos simultaneamente a un recurso compartido y windows vista sólo a 5. Esto lo hace microsoft para que la gente compre sistemas operativos servidor.
Soluciones: Una sería que te atrevieras a compartir el CDRom de Pipo pero desde MAX, la distribución linux de la comunidad de Madrid. Otra solución es crear una unidad virtual en los equipos (con Daemon Tools) de manera que crean que el CD está metido. Esta segunda solución es muy adecuada pues puedes crear tantas unidades virtuales como CD`s utilices habitualmente y además el acceso es mucho más veloz.
Recuerda que para utilizar un pipo en cada ordenador debemos tener una licencia de Pipo para cada equipo para ser legales.
Elige una de las dos opciones y te pongo las instrucciones precisas.
Te comento: Windows XP sólo deja conectar a 10 equipos simultaneamente a un recurso compartido y windows vista sólo a 5. Esto lo hace microsoft para que la gente compre sistemas operativos servidor.
Soluciones: Una sería que te atrevieras a compartir el CDRom de Pipo pero desde MAX, la distribución linux de la comunidad de Madrid. Otra solución es crear una unidad virtual en los equipos (con Daemon Tools) de manera que crean que el CD está metido. Esta segunda solución es muy adecuada pues puedes crear tantas unidades virtuales como CD`s utilices habitualmente y además el acceso es mucho más veloz.
Recuerda que para utilizar un pipo en cada ordenador debemos tener una licencia de Pipo para cada equipo para ser legales.
Elige una de las dos opciones y te pongo las instrucciones precisas.
Pablo J. Triviño Rodríguez
IES Carmen Conde (Las Rozas)
IES Carmen Conde (Las Rozas)
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 08 Feb 2008, 12:58
Muchas gracias, ante todo.
Con Linux también los probé pero no deja tampoco.
Los equipos funcionan con XP, han pagado licencia de Vista pero los equipamientos son con XP.
El Pipo a utlizar tiene licencia para 20 equipos y yo quiero ponerlo para que funcione en 12.
si puedes, explicame mejor lo de la unidad virtual para ver si soy capaz y funcuiona.
Saludos
Con Linux también los probé pero no deja tampoco.
Los equipos funcionan con XP, han pagado licencia de Vista pero los equipamientos son con XP.
El Pipo a utlizar tiene licencia para 20 equipos y yo quiero ponerlo para que funcione en 12.
si puedes, explicame mejor lo de la unidad virtual para ver si soy capaz y funcuiona.
Saludos
-
- Mensajes: 588
- Registrado: 06 Nov 2005, 00:09
Bien.
En la página web de los coordinadores TIC tienes como descargar e instalar las Daemon Tools.
http://www.educa.madrid.org/portal/c/po ... 80.23&c=an
2ª parte: Arrancas el Nero y donde la grabadora eliges "image recorder". Pones copiar CD y metes el pipo. Si te deja eliges como fichero de salida iso, si no te deja no pasa nada dejas el que te sale. Has convertido el CD en un fichero. Ese fichero le copias en todos los equipos con un pendrive o a través de la red.
3ª parte: En la unidad virtual que creamos con las DaemonTools montas la imagen del pipo. Instalas y ya está. Es como tener el disco metido permanentemente en el equipo. Por supuesto esto no hace falta repetirlo nunca. La velocidad excepcional.
Voy a intentar poner un manual con imágenes en la CV de coordinadores TIC donde está lo de las Daemon, que también lo he hecho yo, por si no lo consigues hacer a la primera.
Si lo consigues avisa y si tienes alguna pega dímelo.
En la página web de los coordinadores TIC tienes como descargar e instalar las Daemon Tools.
http://www.educa.madrid.org/portal/c/po ... 80.23&c=an
2ª parte: Arrancas el Nero y donde la grabadora eliges "image recorder". Pones copiar CD y metes el pipo. Si te deja eliges como fichero de salida iso, si no te deja no pasa nada dejas el que te sale. Has convertido el CD en un fichero. Ese fichero le copias en todos los equipos con un pendrive o a través de la red.
3ª parte: En la unidad virtual que creamos con las DaemonTools montas la imagen del pipo. Instalas y ya está. Es como tener el disco metido permanentemente en el equipo. Por supuesto esto no hace falta repetirlo nunca. La velocidad excepcional.
Voy a intentar poner un manual con imágenes en la CV de coordinadores TIC donde está lo de las Daemon, que también lo he hecho yo, por si no lo consigues hacer a la primera.
Si lo consigues avisa y si tienes alguna pega dímelo.
Pablo J. Triviño Rodríguez
IES Carmen Conde (Las Rozas)
IES Carmen Conde (Las Rozas)
-
- Mensajes: 58
- Registrado: 08 Feb 2008, 12:58
Vale, ahora me ha surgido otro problema y es que como es un programa original el Nero no es capaz de copiarlo, de hacer la imagen.
Si soluciono esto, ye te contaré.
Saludos
Si soluciono esto, ye te contaré.
Saludos
-
- Mensajes: 588
- Registrado: 06 Nov 2005, 00:09
Prueba con otros programas como el alcohol120% o utiliza tu derecho a realizar una copia de seguridad con el AnyDVD. Puedes bajarte la demo que dura 20 días.
Pablo J. Triviño Rodríguez
IES Carmen Conde (Las Rozas)
IES Carmen Conde (Las Rozas)