jodido estoy

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_pedro1974
Mensajes: 41
Registrado: 16 Sep 2015, 12:25

estas son las cosas que decia en la ultima reunion
que instalo max y necesito algo y a quien acudo?????
necesito unos pasos para instalar smartborad 680 32 bit en max 8
des_Agu
Mensajes: 13
Registrado: 30 May 2005, 11:58

Si no hay a quién acudir supongo que es la C. de M. u otras administraciones, y hablo a nivel político, quién tendría que solucionarlo, y poner muchos más recursos para esto mismo que es uno de los proyectos más interesantes que conozco de estos temas.

La gente que lleva esto, para mí es una pasada cómo lo hacen de bien; llevo años usando MAX en mi propia casa y observando los foros y casi siempre se solucionan los problemas, y no sé las interioridades de la gente que lo hace pero supongo-intuyo que se hace con mucho esfuerzo y dedicación y pocos recursos y eso siempre es de agradecer.

Por otra parte, quizá podríamos preguntar: si instalo un SO de esos de pago que van lentos y se cuelgan cada dos por tres: ¿a quién acudo si tengo problems ? ¿al seguro hogar?. O incluso yo me pregunto por las mañanas :¿a quién voy a votar en las próximas elecciones?

Espero haber sido respetuoso en la respuesta y si he cometido alguna incorrección pido disculpas por adelantado.

Salud
PS: gacias por la 8
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Gracias a ti Agu
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_pedro1974
Mensajes: 41
Registrado: 16 Sep 2015, 12:25

lo cortes no quita a lo valiente
peroooooooo!!!!!!!!
si queremos que funke esto y somos los tic los que instalamos nuestro MAX y no sabemos, te aseguro que pirateo hasta JACK SPARROW.

una propuesta era crear un sitio de ayuda casi inmediata, pues a veces el tardar tiempo implica mala reputacion para el SL

solo era un aporte
des_elblusman
Mensajes: 7
Registrado: 04 Feb 2012, 16:22

Hola pedro1974,

Yo he tenido el mismo problema con la smart 680, pero yo contacté vía mail con el soporte de smart y ellos me enviaron los drivers y demás, así como alguna instrucción de como instalarlos.

Esto lo hice para la MAX 7.5.1.

Cuando salió la MAX 8.0 yo actualicé todos los equipos (cerca de 100), instalé los drivers que me habían enviado los de smart y no me funcionaba.

El problema es que la MAX 8.0 todavía es una beta y no esta todo actualizado o testado, con lo que me está tocando volver a instalar la MAX 7.5.1. para poder usar las interacción con las pizarras.

Así que mi consejo es que hagas lo mismo. Por lo menos hasta que algún entendido en la materia nos haga el favor de ver como se puede solucionar.

Saludos
des_Daniel Esteban
Mensajes: 155
Registrado: 07 Nov 2008, 11:45

Me apunto a tu propuesta Pedro. Crear un equipo de actuación inmediata para atender las peticiones de coordinadores TIC. Sólo es cuestión de abrir una partida de gastos en la Dirección General que contrate a ese equipo y asunto solucionado.

Mientras tanto quedan dos opciones:

Primera: Usar SL y buscar ayuda en los foros, no sólo en este, también en los específicos de Ubuntu...leer y ver tutoriales, investigar, encontrar la solución y compartirla...o

Segunda: Usar otro software, pagar las licencias, disponer de buenos antivirus con sus correspondientes licencias...y entrar en un mundo ideal sin problemas de ningún tipo (yo cuando usaba otro sistema seguía teniendo mil problemas pero parece ser que ahora tooodo funciona perfecto en esa otra opción, disculpad mi ignorancia pero son muchos años apartado del lado oscuro). Y en el hipotético caso de que te diera un problema podrías llamar al ¿Servicio Técnico? o buscar ayuda en los foros o investigar...vamos que lo mismo que en la opción 1. En esta opción también se vulneran varias leyes pero no vamos a entrar en ello ahora, o si, en estos vídeos se explican esas leyes vulneradas: http://www.educa2.madrid.org/web/tecnor ... ulinux-max

Está la opción 3, la de piratear, peeero eso no lo podemos hacer como Administración Pública, estaríamos cometiendo un delito, así que para mi queda descartada.

Me quedo con la opción uno.

Nadie dijo que el camino fuera sencillo pero lo que si aseguro es que es muy coherente y satisfactorio, al menos en mi caso.

Un saludo
Daniel Esteban Roque
ATD Servicio de Plataformas Educativas
Coordinador de MAX
des_javier.puche
Mensajes: 92
Registrado: 30 Nov 2006, 12:01

Hola,

Solo una cosa, Daniel, yo no diría que max 8.0 es una beta. Yo personalmente la probé en muchos equipos y va muy bien, el equipo que hizo la documentación también la probó y unos cuantos del grupo MAX entre que pasamos de alpha a varias betas, dos RC y en Julio decidí liberar la definitiva. Otra cosa es que no estén probadas funcionalidades concretas, que no son del sistema en sí si no de añadidos, como las pizarras. Ando ahora liado con mis clases y no aparezco mucho por aquí, pero ¿Qué te lleva a calificarla de Beta? Si te acuerdas, con las pizarras, tuvimos que hacer muchos apaños para 'modelos concretos' para que fueran en la 7.5.1 (y en la 7.5 no iban) ¿Cuál ha sido tu problema con las pizarras? en el fondo, a esos efectos, estás con una Ubuntu 14.04-2, que ahora mismo es una de las opciones más 'valor seguro' en lo que a compatibilidad se refiere, en este siempre cambiante mundillo. Eso sí, sobre pizarras quedó pendiente adoptar el paquete de Lliurex, que ellos sí tuvieron recursos para probar muchos modelos y asegurar su funcionamiento.

He visto un mensaje tuyo sobre ffdiaporama, cuando lo metimos en +Aplicaciones creo recordar que se probó sobre max8 (tendría que mirar los mensajes) pero lo mismo alguna actualización ha cambiado cosas y sí, andar tocando codecs de los que dependen otros programas puede llevar en cadena a quitar todas las aplicaciones que lo utilizan. Este es un tema pendiente de mejorar, pero de nuevo, no diría que max8 es beta porque una aplicación extra (adicional) no funciona correctamente, que además seguro que se soluciona rápido.

Bueno, en github (https://github.com/max-linux/max-desktop/issues) está la historia de todos los bugs que se solucionaron y los que no se pudieron abordar, algunos son directamente temas de Ubuntu que quedamos a la espera de que lo arreglen ellos (grabadora de sonido, por ejemplo, se podría abordar por un equipo propio, claro, pero en mi época me denegaban recursos para temas mucho más básicos) En cualquier otro proyecto mucho más grande (Fedora, Ubuntu, etc.) verás que en las notas de liberación especifican también los bugs que no se han podido cerrar a esa fecha, y no por eso dejan de liberar versión salvo bugs muy gordos en funcionalidades básicas.

Imagino que no has estado en la resolución de problemas tras la max 7, la 6, etc. pero siempre después de una liberación se continua el proceso de depuración durante la vida útil de la distribución, hasta que se decide meter los recursos en las siguiente versión (como la F1,vaya ;-) ) y ahora lo suyo sería eso, ir a saco con MAX 8 para pedir que se resuelvan las pegas que queden en la max8 y aprovechar al máximo su vida útil, que todo va muy rápido, y en breve tendrás muchos programas que no funcionen en la 7.x (ubuntu 12.04) porque ya dependen de librerías más modernas.

Solo eso y saludos,

Javier.
des_Daniel Esteban
Mensajes: 155
Registrado: 07 Nov 2008, 11:45

Hola Javier

Yo no he dicho que sea una versión beta en ningún caso, eso es de un mensaje de otro usuario!!!!!!

Saludos
javier.puche escribió:Hola,

Solo una cosa, Daniel, yo no diría que max 8.0 es una beta. Yo personalmente la probé en muchos equipos y va muy bien, el equipo que hizo la documentación también la probó y unos cuantos del grupo MAX entre que pasamos de alpha a varias betas, dos RC y en Julio decidí liberar la definitiva. Otra cosa es que no estén probadas funcionalidades concretas, que no son del sistema en sí si no de añadidos, como las pizarras. Ando ahora liado con mis clases y no aparezco mucho por aquí, pero ¿Qué te lleva a calificarla de Beta? Si te acuerdas, con las pizarras, tuvimos que hacer muchos apaños para 'modelos concretos' para que fueran en la 7.5.1 (y en la 7.5 no iban) ¿Cuál ha sido tu problema con las pizarras? en el fondo, a esos efectos, estás con una Ubuntu 14.04-2, que ahora mismo es una de las opciones más 'valor seguro' en lo que a compatibilidad se refiere, en este siempre cambiante mundillo. Eso sí, sobre pizarras quedó pendiente adoptar el paquete de Lliurex, que ellos sí tuvieron recursos para probar muchos modelos y asegurar su funcionamiento.

He visto un mensaje tuyo sobre ffdiaporama, cuando lo metimos en +Aplicaciones creo recordar que se probó sobre max8 (tendría que mirar los mensajes) pero lo mismo alguna actualización ha cambiado cosas y sí, andar tocando codecs de los que dependen otros programas puede llevar en cadena a quitar todas las aplicaciones que lo utilizan. Este es un tema pendiente de mejorar, pero de nuevo, no diría que max8 es beta porque una aplicación extra (adicional) no funciona correctamente, que además seguro que se soluciona rápido.

Bueno, en github (https://github.com/max-linux/max-desktop/issues) está la historia de todos los bugs que se solucionaron y los que no se pudieron abordar, algunos son directamente temas de Ubuntu que quedamos a la espera de que lo arreglen ellos (grabadora de sonido, por ejemplo, se podría abordar por un equipo propio, claro, pero en mi época me denegaban recursos para temas mucho más básicos) En cualquier otro proyecto mucho más grande (Fedora, Ubuntu, etc.) verás que en las notas de liberación especifican también los bugs que no se han podido cerrar a esa fecha, y no por eso dejan de liberar versión salvo bugs muy gordos en funcionalidades básicas.

Imagino que no has estado en la resolución de problemas tras la max 7, la 6, etc. pero siempre después de una liberación se continua el proceso de depuración durante la vida útil de la distribución, hasta que se decide meter los recursos en las siguiente versión (como la F1,vaya ;-) ) y ahora lo suyo sería eso, ir a saco con MAX 8 para pedir que se resuelvan las pegas que queden en la max8 y aprovechar al máximo su vida útil, que todo va muy rápido, y en breve tendrás muchos programas que no funcionen en la 7.x (ubuntu 12.04) porque ya dependen de librerías más modernas.

Solo eso y saludos,

Javier.
Daniel Esteban Roque
ATD Servicio de Plataformas Educativas
Coordinador de MAX
des_javier.puche
Mensajes: 92
Registrado: 30 Nov 2006, 12:01

Ups, sorry Daniel.

Entonces, al usuario que comenta lo de las Smart: para max 7.5.1 estuvimos dando la lata a Smart hasta que tuvimos drivers que iban con todos los modelos (solo en 32 bits, eso sí) Para max 8, baja de la página de smart los drivers para Ubuntu 14.04 y esos deberían de ir sin problemas, y si no lo dices aquí y seguro que alguien lo mira. Los que no te irán seguro son los que tengas para max 7.5.1. Es una pena, pero ese tipo de drivers dependen de tres cosas: versión del kernel, versión de las Xorg y determinadas librerías del sistema. Es una lata pero en cuanto cambies algo de eso tienes que localizar drivers para esa versión concreta.

Es una lata también para los fabricantes, porque el driver para ubuntu 14.04-2 no vale para ubuntu 14.04-3 (cambiaron versión de kernel y xorg) y les obliga a sacar uno nuevo, pero vaya, es lo que hay. Se les ha propuesto a Smart y otros muchas veces que liberen sus drivers o que al menos pongan un SDK con lo mínimo en binario y que luego sea fácil rehacerlos para cada versión concreta, pero no ha colado.

Saludos.
des_TICMadrid
Mensajes: 16
Registrado: 18 Feb 2014, 14:10

javier.puche escribió:Ups, sorry Daniel.

Entonces, al usuario que comenta lo de las Smart: para max 7.5.1 estuvimos dando la lata a Smart hasta que tuvimos drivers que iban con todos los modelos (solo en 32 bits, eso sí) Para max 8, baja de la página de smart los drivers para Ubuntu 14.04 y esos deberían de ir sin problemas, y si no lo dices aquí y seguro que alguien lo mira. Los que no te irán seguro son los que tengas para max 7.5.1. Es una pena, pero ese tipo de drivers dependen de tres cosas: versión del kernel, versión de las Xorg y determinadas librerías del sistema. Es una lata pero en cuanto cambies algo de eso tienes que localizar drivers para esa versión concreta.

Es una lata también para los fabricantes, porque el driver para ubuntu 14.04-2 no vale para ubuntu 14.04-3 (cambiaron versión de kernel y xorg) y les obliga a sacar uno nuevo, pero vaya, es lo que hay. Se les ha propuesto a Smart y otros muchas veces que liberen sus drivers o que al menos pongan un SDK con lo mínimo en binario y que luego sea fácil rehacerlos para cada versión concreta, pero no ha colado.

Saludos.

Sería interesante elaborar una lista de fabricantes y modelos de PDI cuyo funcionamiento esté asegurado para los sistemas MAX.

Lo comento porque el principal problema que tenemos en los centros es a la hora de elegir un modelo de PDI para comprar, puesto que en las especificaciones es común encontrar compatibilidad con Ubuntu, Linux, etc, y a la hora de la verdad no funcionan, no pudiendo reclamar ni al fabricante ni al proveedor ni a nadie...

Desde mi experiencia personal, el soporte de SMART es muy deficiente, y por lo que nuestro proveedor nos comentó cuando le sugerí tomar las acciones necesarias para que nos dieran una solución al respecto (puesto que al migrar a MAX quedaron muchas de nuestras pantallas inutilizables) fue que SMART manda un técnico desde UK para testear in situ la PDI, con su propio software Linux instalado, y en el caso de que funcionase sin problemas el cliente debía asumir los costes del traslado del técnico al lugar del cliente.

Quizá se podría a nivel Educamadrid tratar este tema con SMART, para que de solución de alguna manera, una especie de queja a nivel general más que muchas a nivel individual.

Podríamos ponernos de acuerdo en este hilo para eso. Recopilar modelos y drivers que no funcionen.

Un saludo!
des_jrodriguezpascua
Mensajes: 80
Registrado: 27 Ene 2006, 10:34
Contactar:

Buenas.

Se está intentando hablar con los fabricantes, como siempre se hace cada vez que sale una versión de MAx, para que nos pasen los drivers y un documento con los pasos para su instalación, pero no puedo garantizaros un tiempo, ya que depende de los fabricantes.

En cuanto a dar un soporte rápido a los TIC, es algo que se ha planteado muchas veces, pero por ahora solo se ha podido hacer en casos muy puntuales. Ya nos gustaría. ;-)

Un saludo.
Javier Rodríguez Pascua
Coordinador de Desarrollo del Grupo MAX: MAdrid_linuX
Responder