Hola compis:
Yo sigo con mis trece de hacer un seguimiento del control de las impresiones del centro. Propuse PRINTA, y fue polemico, y como soy muy cabezota sigo indagando en una idea que salio en el hilo, relacionado con el CUPS.
Tengo M8 32bits, un usuario madrid y otro alumno. Y quiero que las impresiones esten controladas por cuotas o restringuidas en el uso.
Y encontre esto:
Configurar cuotas con CUPS, el servidor de impresión
http://osl.ull.es/aulas/configurar-cuot ... si%C3%B3n/
Configurar permisos de CUPS editando /etc/cups/cupsd.conf
http://osl.ull.es/aulas/configurar-perm ... upsd-conf/
Si pongo:
/usr/sbin/lpadmin -p <impresora/> -o job-quota-period=86400 -o job-page-limit=15,
no me hace nada
ayuda, pues sera una tontuna
cups
Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo
-
- Mensajes: 1365
- Registrado: 03 Mar 2005, 14:02
Pero ¿en qué sentido polémico?
Si te funciona puedes usarlo que para eso es libre. Lo malo es que printa es un paquete de lliurex y tiene su propia derivación de Ubuntu distinta a MAX.
Por ello hay que usarlo con cuidado para que no te descuajeringue en una actalización de MAX.
El truco era el siguiente. ¡Ojo! A partir de aquí es ya responsabilidad tuya porque no te puedo asegurar que no afecte al funcionamiento propio de MAX y/o que las aplicaciones que instalen funcionen.
En un terminal ejecuta:
Luego
Luego
En la salida te da un error que creo que se debe a una instacia de uno de los ficheros de printa, printa-gui. Pero no deja paquetes rotos con lo que parece que es usable.
Para evitar posibles descuajeringamientos futuros ejecutamos ahora:
Luego
Así evitamos mezclar el repositorio de lliurex con el de MAX.
Con esto falta el centro de control de Lliurex pero se puede ejecutar cada una de las ordenes de printa en un terminal.
Las órdenes incluidas son:
printa-client-config printa-manager
printafm printa-printer-config
printa-gui printa-printer-config-gui
Realmente, si sigues su wiki http://trac.lliurex.net/pandora/wiki/printa basta con usar las ordenes:
sudo printa-client-config get-server-ip
sudo printa-printer-config set-server-ip PRINTA_SERVER_IP
donde PRINTA_SERVER_IP tiene que ser la IP del equipo que haga de servidor Printa. Es decir, el equipo que usas para imprimir.
Ahora si queremos usar printa en el terminal ejecutamos:
Suerte maxera,
Si te funciona puedes usarlo que para eso es libre. Lo malo es que printa es un paquete de lliurex y tiene su propia derivación de Ubuntu distinta a MAX.
Por ello hay que usarlo con cuidado para que no te descuajeringue en una actalización de MAX.
El truco era el siguiente. ¡Ojo! A partir de aquí es ya responsabilidad tuya porque no te puedo asegurar que no afecte al funcionamiento propio de MAX y/o que las aplicaciones que instalen funcionen.
En un terminal ejecuta:
Código: Seleccionar todo
sudo add-apt-repository ppa:llxdev/trusty
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get update
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get install printa
Para evitar posibles descuajeringamientos futuros ejecutamos ahora:
Código: Seleccionar todo
sudo add-apt-repository -r ppa:llxdev/trusty
Código: Seleccionar todo
sudo apt-get update
Con esto falta el centro de control de Lliurex pero se puede ejecutar cada una de las ordenes de printa en un terminal.
Las órdenes incluidas son:
printa-client-config printa-manager
printafm printa-printer-config
printa-gui printa-printer-config-gui
Realmente, si sigues su wiki http://trac.lliurex.net/pandora/wiki/printa basta con usar las ordenes:
sudo printa-client-config get-server-ip
sudo printa-printer-config set-server-ip PRINTA_SERVER_IP
donde PRINTA_SERVER_IP tiene que ser la IP del equipo que haga de servidor Printa. Es decir, el equipo que usas para imprimir.
Ahora si queremos usar printa en el terminal ejecutamos:
Código: Seleccionar todo
sudo printa-printer-config-gui
Código: Seleccionar todo
sudo printa-manager
¡¡¡Se libre!!!
¡¡¡Usa MAX!!!
¡¡¡Usa MAX!!!