WPS Office alternativa a MicroSoft Office

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_jmfernandezbonilla
Mensajes: 2
Registrado: 10 Oct 2017, 16:11

WPS Office (Writer, Presentation, Spreadsheets) alternativa a MicroSoft Office (Word, Powerpoint, Excel)
Este programa es básicamente un clon (chino) legal y gratuito del de MS. Mucho más compatible en los formatos .doc y .docx que cualquier otro programa.
Por suerte para nosotros tiene también su versión para linux y fácilmente instalable (al menos en MAX 9).
Pasos a seguir:
Desde el usuario Madrid:
Descargar WPS desde: http://wps-community.org/downloads
Según tu PC, elige uno de los dos primeros archivos (los terminados en .deb)
Botón derecho sobre el archivo descargado y pulsar: Abrir con instalador de paquetes GDebi. Y pulsar botón : Instalar paquete.
Esperar y una vez finalizada la instalación, cerrar las ventanas.
Los accesos a los programas los crea en el menú Oficina.
Una vez instalado haremos unas pequeñas modificaciones como:
Configurar idioma español.
Abriremos por ejemplo el Writer y pulsaremos sobre un pequeño icono en la parte superior derecha que tiene una A mayúscula (cambiar idioma) y entre los paquetes de idiomas en línea, elegimos Spanish.
Cerramos el Writer y la próxima vez que lo abramos aparecerá en español.
Instalar el diccionario español para el corrector ortográfico.
Abrimos un terminal y escribimos:
cd /opt/kingsoft/wps-office/office6/dicts
sudo wget http://wps-community.org/download/dicts/es_ES.zip
sudo unzip es_ES.zip
Cerramos el terminal.
Abrimos el Writer: En la esquina superior izquierda pulsamos en el triangulito del botón azul que pone Writer>Herramientas>Establecer idiomas> Elegimos español.
Descongelar ciertas carpetas del usuario alumno para que permanezcan estos cambios.
Desde el usuario Madrid > Sistema > Administración > Configurarperfiles(homealumno) > Introducir contraseña de usuarioMadrid > Alumno >Editar>Excepciones>Añadir las siguientes carpetas: config, .config, .kingsoft .

Por último para tener una altísima compatibilidad con los programas de Microsoft Office y que no se nos descuadren los documento elaborados con los de MS, es muy conveniente utilizar unos tipos de letra iguales o similares. Según he podido recopilar por internet, unos dicen que la instalación de las fuentes es gratuita y legal aunque no tengas instalados sus programas, otros sugieren instalar algún programa gratuito que hay de MS para poder tener instaladas sus fuentes de forma legal. Los tipos de fuentes de MS (de sus distintas versiones), los puedes instalar así:
Abrimos un terminal y tecleamos:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Después:
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Después, escribiendo cada línea una a una:
sudo apt install git
cd /tmp
git clone https://github.com/iamdh4/ttf-wps-fonts.git
cd ttf-wps-fonts
sudo bash install.sh
rm -rf /tmp/ttf-wps-fonts
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Cerramos el terminal.
Desde http://www.mediafire.com/file/njt0sgez7 ... sta.tar.gz descargamos en nuestra carpeta Descargas el pack de fuentes “fuentesvista.tar.gz”. Lo descomprimimos (pulsar con el botón derecho del ratón sobre el fichero y seleccionar descomprimir aquí).
Abrimos un terminal y escribimos, línea a línea:
sudo mkdir /usr/share/fonts/truetype/msoffice
sudo mv Descargas/fuentesvista/* /usr/share/fonts/truetype/msoffice/
sudo fc-cache -f –v

Eso es todo. Ya está instalado todo. Ahora cerramos el usuario Madrid y abrimos el usuario alumno y comprobamos que está todo instalado. Tan solo debemos iniciar Writer, cambiar idioma la primera vez y reiniciar el Writer.
Un saludo, José Manuel.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Hola jmfernandezbonilla.

Muchas gracias por el exhaustivo howto para su instalación.

Sin embargo, WPS dispone de paquetes .deb ya preparados en http://wps-community.org/downloads

Por otra parte, la compatibilidad es mejor aplicarla al contrario. Los doc tienen un formato ilegal dentro de la administración y los .docx también cuando se salen del estándar y usan fuentes cerradas como calibri y/o macros.

Lo que se debe hacer es poner que se guarde por defecto los documentos de MS Office en formato OpenDocument y así se cumple con la normativa.

Para lo que ya está hecho, la compatibilidad de WPS es muy buena.
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_jmfernandezbonilla
Mensajes: 2
Registrado: 10 Oct 2017, 16:11

La verdad es que lo único que pretendo es facilitarnos el trabajo diario en la elaboración de nuestros documentos y en la reutilización de los que ya disponemos o están a nuestra disposición en la red.

- Sobre lo de que en http://wps-community.org/downloads ya hay paquetes .deb preparados, los que están son los que yo ya indicaba pero no traen el español instalado por defecto ni en menús ni en diccionario. Tampoco las fuentes.

-Sobre lo de las ISO, la verdad es que no me había preocupado hasta ahora a fondo (sí había visto diversas indicaciones como que algún formato .doc o .docx no era admitido), pero lo último que he podido encontrar es lo siguiente (y me da la sensación de que ya está admitido):

"La batalla de los formatos abiertos
La Unión Europea (UE) presionó mucho para tener formatos abiertos en el mercado y, como primer paso, se exigió a los grupos que estaban trabajando en ellos que hicieran sus especificaciones normas ISO, y así tener un mayor respaldo internacional. Fruto de ello han salido tres grupos de normas, surgidas a partir de tres ámbitos organizativos:
a)OASIS promovido por un grupo de empresas del ámbito de las aplicaciones informáticas (Organization for the Advancement of Structured Information Standards, fundado por IBM, Sun, Bea Systems, SAP, EDS y Primeton),
b)OOXML (Open Office XML) promovido por Microsoft, y
c)PDF promovido por Adobe.
Ante la presión de la UE, OASIS se apresuró a hacer los deberes y consiguió aprobar en el 2006 la norma ISO/IEC 26300, Open Document Format for Office Applications (OpenDocument) v1.0. Parecía que de esta forma se pararían todas las otras posibles iniciativas para crear formatos abiertos de documentos,
pero no fué así.
Microsoft no se iba a quedar atrás y presentó también a ISO su proyecto de formato abierto OOXML a través de ECMA (European Computer Manufacturers
Association), una asociación resucitada, cuyo objetivo es la creación de estándares y normas para la industria, donde curiosamente también IBM es miembro junto a Microsoft y otros de los grandes como Fujitsu, Adobe, Canon, Sony o Yahoo por mencionar algunos. Después de una batalla enorme entre los dos grandes bloques, en el 2008 el formato Microsoft también se público como formato abierto ISO ISO/IEC 29500-1: Information technology - Document description and processing languages - Office Open XML File Formats. Actualmente, la versión vigente en cuatro partes data del 2012.
ODF - Open Document Format for Office Applications
Nombre formal: ISO/IEC 26300:2006 Information technology - Open Document Format for Office Applications (OpenDocument)
Versión (mínima aceptada): 1.0
Extensión: .odt, .ods y .odg
Organización responsable: ISO
Strict Open XML
Nombre formal: ISO/IEC 29500-1:2016 Information technology - Document description and processing languages - Office Open XML File Formats
Versión (mínima aceptada): 2012
Extensión: .docx, .xlsx y .pptx
Organización responsable: ISO "

Legislación consolidada
Resolución de 3 de octubre de 2012, de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por la que se aprueba la Norma Técnica de Interoperabilidad de Catálogo de estándares.
Publicado en: «BOE» núm. 262, de 31/10/2012.
Entrada en vigor: 01/11/2012
Departamento: Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas
Referencia: BOE-A-2012-13501

Cadena de Interoperabilidad: Accesibilidad multicanal, integrada y segura.
Categoría:Formatos ficheros-Imagen y/o texto
Nombre (Común - Formal):ISO/IEC 263002006 OASIS 1.2 ISO/IEC 26300:2006
Information technology - Open Document Format for Office Applications (OpenDocument) OASIS 1.2
Tipo:Abierto
Versión (mínima aceptada):1.0
Extensión :.odt .ods .odp .odg
Estado: Admitido


Cadena de Interoperabilidad: Accesibilidad multicanal, integrada y segura.
Categoría:Formatos ficheros-Imagen y/o texto
Nombre (Común - Formal):Strict Open XML ISO/IEC 29500-1:2012
Information technology — Document description and processing languages — Office Open XML File Formats — Part 1: Fundamentals and Markup Language Reference - Strict
Tipo:Abierto
Versión (mínima aceptada):2012
Extensión :.docx .xlsx .pptx
Estado: Admitido


Espero que alguien que entienda un poco más pueda confirmar si esto es así.
Muchas gracias por las aportaciones. De todo se aprende.
Un saludo, José Manuel.
Responder