Armar aula con Linux

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_otelo
Mensajes: 1
Registrado: 10 May 2007, 03:50

Gente quería pedirles una mano para hacer un estudio de caso con el que se organiza unas aulas de estudio con linux y quisiera pedirles ideas como para armarlos. Muchas Gracias

Presentación de la Situación:

A Ud. se le ha encargado rediseñar la red de nuestro Centro Informático.

El mismo está compuesto por:

- seis aulas de 15 máquinas cada una, las máquinas de estas aulas deben tener instalado Windows NT, Windows 2000 y Linux.

- tres oficinas de trabajo Administrativo cuyas tareas son:
i. recepción
ii. administración
iii. venta on line.

Hay disponibles en el Centro, únicamente para uso administrativo, dos impresoras.

La conexión a Internet es provista de dos maneras:

- Proxy Linux con una conexión ADSL para la salida a Internet de las aulas.
- Proxy Linux con IP fija y conexión satelital para la salida a Internet del personal administrativo.


Instalación y configuración

Máquinas en las aulas

¿Cómo organizaría las particiones de disco de estas máquina? ¿Qué servicios instalaría? Es fundamental que recuerde que los cursos que se dictan son de Administración de los Sistemas Operativos. Entregue en un archivo txtm, el detalle paso a paso, indicando qué comandos ejecutaría para lograrlo.

¿Sería conveniente crear un sistema de instalación desasistida con el fin de automatizar la instalación de todas ellas? ¿Qué Sistemas lanzaría en forma predeterminada?

Diseño de la Política de usuarios y permisos

Defina una política de usuarios y permisos para los equipos del personal administrativo y otra para los equipos de las aulas.

Diseño y Armado de la red

¿Con qué tipo de red trabajaría y por qué?





Designe qué máquina de la red funcionará como Servidor. Determine si tendrá un servidor por aula que luego se conectará con el servidor que funciona de gateway ó si todas las máquinas se conectarán con el gateway directamente.

Explique por qué elige su opción.

¿Qué servicios prestará ó prestarán los servidores?

Configure al menos una placa de red según el esquema que ha seleccionado.

¿Cómo gestionará las ips de los equipos? Configure el servidor de DHCP para que se adapte al diseño que ha planteado.

¿Cuál sería la configuración del servidor de Dominio de la red interna?

Servidor Web (Intranet)

Arme la configuración del Servidor Web del Centro para que sea capaz de brindar los siguientes servicios:
- ftp
- hosting de dos sitios: www.milugar.com.ar y www.milugar.com.ar
Acceso ftp:
- cada curso deberá tener en www.milugar.com.ar un directorio asignado. Los alumnos del curso en cuestión sólo podrán acceder a ese directorio mediante el uso de un usuario y un password con el objetivo de obtener el material del curso.
- Cada empleado tendrá un directorio en el servidor al cual podrá acceder mediante un usuario y un password. Unicamente podrán ingresar a su directorio personal y en él podrán subir y bajar información.
Servidor de Correo:
- ¿Cómo configuraría el servidor de correo para otorgarle a los empleados administrativos un mail con dominio propio (weimaraners.com.ar) y permitir la salida a correos de dominios no alojados en el servidor.
Servidor de Archivos:
- ¿Cómo configuraría el servidor Samba para que funcionara como servidor de Archivos para las máquinas de los empleados administrastivos?
Firewall y Proxy
- ¿Cómo configuraría el servidor que presta conexión a internet para las aulas?




- ¿Cómo configuraría el servidor que presta conexión a internet a las máquinas de los empleados administrativos?


Administración y Backups

Desarrolle al menos tres scripts que puedan asistirlo en su tarea diaria de Administración y backup tanto para las aulas como para los equipos de los empleados.

A continuación le pedimos que detalle qué comandos utilizaría (pueden ser más de uno) si tuviera que realizar las siguientes tareas:

- Conocer el normal funcionamiento del sistema
- Detectar situaciones anómalas
- Fallos de hardware
- Errores de software
- Problemas de seguridad
- Prevenir fallos
- Mejorar el rendimiento del sistema
des_jmiguel.sancho
Mensajes: 374
Registrado: 01 Dic 2004, 22:40
Ubicación: Madrid

La verdad otelo, que esto suena a un trabajo propuesto por un profesor a un alumno.

A mi me parece contraproducente para ti que alguien de este foro te resuelva todo.

Te lanzo algunas ideas:

- Topología de red estrecha en cada aula con un switch gestionable para crear vlan's y dividir los dominios de broadcast

- Sistema para duplicar todos los equipos rápidamente: Programa que puedas hacer imágenes del disco y se puedan recuperar a través de la red. Esto es útil si los equipos dentro de un aula son muy similares. En el caso del uso de la red para recuperar imágenes pondría cableado cat6 para gigabit.
Esto depende de la disponibilidad de las aulas y la rapidez que necesites para la recuperación.
Aquí también pueden caber los clientes PXE o la emulación con máquinas virtuales

-Particiones: una para cada SO y si se necesita una para datos para que sea accesible por todos los SO

Espero que te valga de algo o por lo menos para centrar ideas
Saludos
José Miguel
Responder