GAMBAS2 en MAX3.0

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Estoy intentando instalar la aplicación controlaula de la distribución Linex.

Se trata de un control de aula potente con un aspecto muy parecido a ClassPerfect. El problema es que funciona en debian sarge la distro matriz de Linex. Entre sus dependencias está que funciona con GAMBAS2. Y no hay en el repositorio oficial de UBUNTU un paquete preparado.

Pero desde está blog italiana se tiene un repositorio para GAMBAS2 en Dapper:

http://ubuntucorner.wordpress.com/2007/ ... -rc1-1991/

El repositorio para añadir a sources.list es:

deb http://xoomer.alice.it/pixel dapper gambas

Y he conseguido instalar la versión 1.9.49 en castellano en un MAX 3.0 actualizado.
des_fernando.lison
Mensajes: 204
Registrado: 11 Mar 2005, 13:35

¡Las gambas a la plancha y controlaula a hacer puñ...!
¡Prueba tcos-standalone!
Un desarrollo de mariodebian a partir de su tcos para clientes ligeros.
Acabo de subir una primera versión del manual al aula virtual de educamadrid:
http://aulavirtual2.educa.madrid.org/co ... .php?id=41

Faltan muchas cosas, pero creo que te ayudará a instalarlo y a configurarlo en MAX 3.0 (busca en un apéndice al final).
Es alucinante.
des_amadeo.mora
Mensajes: 35
Registrado: 10 Dic 2006, 21:47

Sí, estamos apostando por TCOS como servidor de clientes ligeros y por TCOS + TCOS-STANDALONE para control de aulas y los resultados, que Fernando Lisón, puede corroborar son formidables.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

OK y muchas gracias.

A por TCOS voy!!

Sin embargo, lo de GAMBAS está más pensado para los windowseros que sólo usan para TIC MS Office y Visual Basic. Se trata de dar ideas para migrar de Windows a GNU/linux. El profesorado está muy viciado con Windows y todo debe recordarle a él para que le pierdan el miedo a GNU/Linux.
des_hundalasiliah
Mensajes: 179
Registrado: 25 Oct 2005, 13:44
Ubicación: www.lacasonadelucia.com
Contactar:

ezequiel escribió:Sin embargo, lo de GAMBAS está más pensado para los windowseros que sólo usan para TIC MS Office y Visual Basic. Se trata de dar ideas para migrar de Windows a GNU/linux. El profesorado está muy viciado con Windows y todo debe recordarle a él para que le pierdan el miedo a GNU/Linux.
Buscando información sobre Gambas en este foro me encuentro con este mensaje, con el que debo discrepar.

Yo me cambié a GNU/Linux de forma tímida poco antes de salir la versión de Max 2.0. Hasta entonces, yo sólo usaba Windows y hacía mis pinitos programando en Visual Basic 6 (pude conseguir gratis y de forma legal la versión .NET, original, pero no llegué a acostumbrarme), y tenía mis bases de datos en Access, cuyo sistema de formularios me parece muy eficiente.

Al cambiar a GNU/Linux, me encuentro con que no hay Visual Basic, y que los entornos de programación son para C/C++, en los que desarrollar un programa en entorno gráfico es de todo menos sencillo.

Actualmente, uso GNU/Linux (en concreto Max 3.1) como sistema operativo principal. Si estuviera tan enganchado a VB y a MS Office te aseguro que hubiera huído de GNU/Linux como de la lepra. Que exista algo como Gambas me permite:

- No tener que aprender otro lenguaje de programación más, o al menos otro entorno de desarrollo (sé programar en C++, pero crear un programa gráfico en este lenguaje me parece una odisea)

- Crear rápidamente aplicaciones en las que no me tengo que quebrar la cabeza acerca de cómo añadir una caja de texto y configurarla para que haga lo que quiero que haga

- Conectar con bases de datos MySQL con un sistema de clases y controles relativamente sencillo (falta que salga más documentación)

- No tener que volver a Windows para crear cierto programa que necesito escribir

Vamos, que no es que Gambas me tenga que recordar a Visual Basic para perder el miedo a Linux, es que usando Gambas y no otro lenguaje no necesito mucho tiempo adicional para aprender a crear un programa.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Hola hundalasiliah.

Pusé esa respuesta ya hace tiempo y parece que me he explicado mal. Es precisamente por lo que tú dices por lo que quiero que se mantenga la idea de que GAMBAS es una buena opción educativa. De hecho, aprovecho para solicitar que se instale por defecto en el menú de desarrollo de MAX.

GAMBAS está mal visto entre lo linuxeros porque no ven su necesidad. Pero es que nosotros somos docentes y si se la vemos. Yo tengo una gran cantidad de actividades preparadas para Visual Basic. Y GAMBAS me permite recuperarlas y adaptarlas para mis clases (que hasta "antes de ayer" eran siempre bajo Windows).

Mi problema es convencer al resto de mis compañeros. En mi IES historicamente se ha usado el libro de ANAYA en T. de la Información. Les sacas de cierto sota, caballo y rey y recelan. Pronuncias Linux y les da calambre. GAMBAS puede servir (como me ha servido a mi) para que eso no les pase.
des_hundalasiliah
Mensajes: 179
Registrado: 25 Oct 2005, 13:44
Ubicación: www.lacasonadelucia.com
Contactar:

OK, vale, te entendí mal :oops: Yo también recomiendo la instalación por defecto de Gambas2: tengo instalada la versión 2.0 (no la 1.9) y de momento va de maravilla
Responder