Mapas mentales con MAX

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder

¿Con sidera que pueden ser útiles los mapas mentales en educación?

La encuesta terminó el 26 Jun 2009, 11:24

3
75%
No
1
25%
Lo ignoro
0
No hay votos
 
Votos totales: 4
des_digigalos
Mensajes: 59
Registrado: 02 Dic 2004, 00:27
Ubicación: Valdemoro
Contactar:

Como docente considero el mapa mental como una herramienta indispensable para mi profesión. Yo utilizo FreeMind para organizar mi trabajo y lo enseño a mis alumnos para que organicen el suyo. En este enlace podéis ver un ejemplo de cómo utilizar FreeMind para realizar un resumen desde donde luego mis alumnos puedan repasar (para verlo correctamente necesitas tener la máquina java bien instalada, por lo que si estás usando MAX no tendrásque preocuparte por nada pues ya el equipo de esta distribución se encargó de ello).

Aprovecho esta entrada para solicitar que en los repositorios de MAX se ponga la versión beta (otra propuesta para MAX 5.0), ya que la que se instala con Synaptic tiene aún la interfaz en inglés. Quienes deseen utilizar esta aplicación aconsejo que se descarguen la Release 0.9.0 Beta 19 desde aquí. Tras la descarga deberán seguirse los siguiente pasos (doy por supuesto que trabajamos con MAX):
  • 1. Descomprimir el archivo (clic con el botón derecho y seleccionar Extraer aquí).
    2. Dar permiso de ejecución al archivo freemind.sh (clic con el botón derecho, seleccionar Propiedades, activar la pestaña permisos y marcar la opción Ejecución).
    3. Ejecutar el archivo anterior (con doble clic y clic en Ejecutar, por ejemplo).

Para quienes quieran poner mapas mentales en su página web, los pasos a seguir son estos:
  • 1. Cree el mapa mental que desee para su web con FreeMind (por ejemplo miMapa.mm) en su directorio de trabajo.
    2. Abra el directorio browser que se encuentra en el directorio que descomprimió anteriormente y haga una copia de los ficheros freemindbrowser.html y freemindbrowser.jar en su directorio de trabajo.
    3. Renombre el fichero freemindbrowser.html como miMapa.html y ábralo con el editor de textos.
    4. Localice la línea donde aparece value="./freemind.mm", sustitúyala por value="./miMapa.mm" y salga guardando cambios.
    5. Copie en su directorio web los tres archivos: miMapa.mm, miMapa.html y freemindbrowser.jar
    6. Compruebe el resultado con su navegador Firefox.
Espero haber despertado el interés de aquell@s que aún desconocían las posibilidades de los mapas mentales en educación.
Software libre, cultura libre, conocimiento libre.
Omnia sunt communia!
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

No había prestado la atención a los mapas mentales hasta que una compañera de Frances me pidió que instalara freemind.

Viendo tu enlace las dudas al respecto desaparecen.

Por cierto, creo que podría servir como un tipo de documentación puesto que de clic en clic se puede desarrollar todos los pasos de instalación de un programa, por ejemplo.

Hay dejo el primer voto a favor.
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_mario.olmo
Mensajes: 227
Registrado: 29 Dic 2006, 20:41

Me parece buena idea incluirlo en la actualizacion de MAX, y vere de instalarlo en la actual.

Gracias por la idea.

Habia intentado trabajar con Cmaptools y me había dado problemas.
Mario del Olmo
Coordinador TIC Ceip Jarama
San Fernando de Henares
des_jmiguel.sancho
Mensajes: 374
Registrado: 01 Dic 2004, 22:40
Ubicación: Madrid

Buena idea,

Hay otros:

- Vym
- Semantic

Pero Freemind tiene la ventaja de poder usarse además en Windows y MAC
Saludos
José Miguel
Responder