Arduino funcionando en MAX

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_digigalos
Mensajes: 59
Registrado: 02 Dic 2004, 00:27
Ubicación: Valdemoro
Contactar:

Hace unos días preguntaba en este foro si alguien había trabajado con Arduino utilizando MAX. Ayer me llegó mi flamante Arduino Duemilanove y esta mañana me he puesto a programar el "Hola mundo" con mi no menos flamante MAX. Tras unos ligeros problemas, fruto de no leer atentamente las instrucciones, lo he conseguido. Para quienes estén interesados en este tema indico los pasos a seguir:
  • 1. Adquirir un arduino: existen en España cuatro distribuidores: Libelium, BricoGeek, e-Lioness y Tux Brain, y su precio ronda los 25 €, aunque como es hardware libre, es posible construirlo uno mismo.
    2. Descargar el software: está disponible para GNU/Linux, Mac OS X y el "otro" desde aquí. Una vez descargado hay que descomprimirlo:

    Código: Seleccionar todo

     $ tar xvfz arduino-0015-linux2.tgz
    3. Instalar el compilador:

    Código: Seleccionar todo

    $sudo aptitude install gcc-avr avr-libc sun-java6-jre
    4. Ejecución: en el directorio donde se ha descomprimido se ejecuta el programa:

    Código: Seleccionar todo

    $ ./arduino
    5. Configuración del puerto: se despliega la opción de menú Tools y dentro de Serial port se marca /dev/ttyUSB0.
    6. Carga de un programa: en la programación de microcontroladores se considera el "Hola mundo" al programa que permite poner en modo intermitente a un led. Dicho programa viene como uno de los ejemplos con el nombre de Blink, accesible desde el botón Open dentro de Examples/Digital. Una vez abierto sólo hay que dar a los botones Verify, por si hay algún problema en la compilación, y a continuación Upload to I/O Board para comprobar su funcionamiento.
Sería buena idea que los desarrolladores de MAX incluyeran en los repositorios el software para programar el Arduino y ampliar de este modo las pocas aplicaciones específicas que aún tiene para los ciclos de Formación Profesional.
Software libre, cultura libre, conocimiento libre.
Omnia sunt communia!
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Por supuesto apoyo esta magnifica idea.

Y buenísimo "how-to"

Genial lo del "otro".

El lado oscuro es poderoso pero hay mucha fuerza libre en ti, digigalos.
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_digigalos
Mensajes: 59
Registrado: 02 Dic 2004, 00:27
Ubicación: Valdemoro
Contactar:

Acabo de crear una bitácora donde, en su primera entrada, explico paso a paso como tocar sencillas melodías con Arduino por si a alguien le interesa.
Software libre, cultura libre, conocimiento libre.
Omnia sunt communia!
Responder