Primeros problemas con TCOS

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

He seguido la propuesta de Fernando Lison y Amadeo Mora de abandonar mi idea de controlaula y usar TCOS.

He instalado TCOS standalone en un PC de alumno y TCOS + TCOSconfig y todas las herramientas que he visto en el PC del profesor. He seguido las instrucciones del aula virtual como me comento fernando en

http://herramientas.educa.madrid.org/fo ... .php?t=888

Por cierto, genial la frase
Si tienes mucha prisa por empezar, pulsa el botón Aceptar y dirígete al punto 1.3 de este manual: Manejando tcos.
Es mi caso :wink:

Vamos a los problemas. Para configurarlo en el Pc de alumno he tenido que usar en el terminal sudo tcos-standalone.

Cuando he configurado TCOS en el profe me reconocía el PC del alumno pero nada más. No puedo ver su pantalla ni nada de nada.

Luego he cerrado la sesión en el pc de alumno y reingresado como tal. Y claro TCOS standalone no está corriendo. ¿Cómo lo inicio automaticamente?¿Con init.d?
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Ya he conseguido ver la pantalla del pc del alumno. Y he usado el modo demo. Siempre como usuario madrid en el pc de alumno y reiniciando tcos standalone.

Pero todo con bastante retardo. De varios segundos.

Y tengo ya una propuestas. Debería desarrollarse una versión (supongo que sería la versión cyber) en la que aparezca una barra de herramientas iconográfica como en italc, controlaula o classperfect.

Recordar que los profesores suelen tener un nivel bajo y que hay que darles facilidades.
des_fernando.lison
Mensajes: 204
Registrado: 11 Mar 2005, 13:35

¡Hola Ezequiel!

Usas más 3.0 "original", es decir, Ubuntu Dapper.
¿Cómo es tu red? ¿Ip fijas, dhcp?

Sólo necesitas instalar tcos-standalone en el cliente (alumno) y tcosmonitor en el servidor (profesor).

En el cliente (alumno) no se puede hacer sudo tcos-standalone desde una consola de alumno!!
La verdad es que yo entro como madrid-cmadrid, ejecuto tcos-autonomo desde el menú Sistema - Administración, pongo la contraseña y salgo de la sesión. Al entrar como alumno los dos procesos (busybox y tcosxmlrpc-standalone) siguen rodando y no hay que tocarlos más.

Supongo que también se puede hacer, desde alumno-alumno:
su madrid
sudo tcos-standalone.

Dame más pistas y vamos viendo.
Saludos
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Hola Fernando.

Muchas gracias por tu rapidez.

Intente en el IES cargar Ubuntu Edgy y de ahí pasar a MAX 3.0. Pero fue imposible. Puedes ver al respecto mis post en el foro y son de hace ya tiempo. Cansado instale con dificultades MAX 3.0 original (iso del 27 de marzo) Hace relativamente poco descubrí que el problema es el filtro de OPTENET que impide una correcta conexión a internet desde MAX. Incluso falla para las actualizaciones automáticas de Windows. También he puesto algún post y he escrito emails a OPTENET y a la DAT para que me faciliten una solución porque si elimino el filtro MAX va de maravilla pero me han dado la callada por respuesta. En fin, si es una MAX original.

La red es de IPs fijas: 192.168.1.x. El router es el zyxel de telefónica.

Si ya se que alumno no está en sudoers y que tiene un paquete de control específico.

Puede que al cambiar de sesión no tuviese la paciencia de esperar. Como te comento en una segunda prueba con usuario madrid si me conecte pero tardo la respuesta bastantes segundos.

Un abrazo y gracias.
des_jmiguel.sancho
Mensajes: 374
Registrado: 01 Dic 2004, 22:40
Ubicación: Madrid

ezequiel tengo un aula con la versión original de MAX30 sin actualizar un solo paquete.

He instalado TCOS en todos los equipos y me funciona perfectamente.

Cómo dice Fernando detalla un poco más tu instalación y te ayudamos.

Ten en cuenta que todavía se está investigando su uso en MAX30 y puede que un pequeño detalle sea un mundo ;-)

Tranqui que funciona
Saludos
José Miguel
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Muchas gracias a los dos.

Hasta mañana no podre dar mas datos. Y serán los últimos del año. Si no puedo ampliar la información tened una feliz Navidad y feliz Año Nuevo.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Nada mas llegar he iniciado el Pc del alumno y el PC del profesor.

En el alumno he dado la orden ps -e para ver si estaba TCOS y si aparecía tcosxmlrpc-stan. OK.

En el profesor he abiertos TCOSmonitor y he actualizado. Y me ha aparecido el equipo del alumno. He hecho clic en conectar a remoto por VNC. Y...

¡ha funcionado!

...pero después de un retardo de 8s.

Puede que ayer me perdiera la impaciencia. ¿Es normal un retardo tan alto? ¿Es por culpa del servicio VNC?

He trasteado un poco. He enviado un archivo y ha sido instantáneo el envio.

Lo que no he encontrado es la posibilidad de enviar mi pantalla al cliente. Para mi es una herramienta fundamental para las explicaciones o la resolución de dudas. ¿Existe o hay que esperar a tener instalado italc?

Estoy instalando en más equipos. Resulta que ha medida que instalo hago una actualización en tcosmonitor. Y...

unas veces me reconoce algún equipo, otras a otros o a ninguno¿¿?? :cry:

¿Qué pasa?
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Bueno, ya se como enviar mi pantalla. En el botón Todos, Entrar en modo demostración, todos los usuarios ven mi pantalla.

Como por el metodo ping no se actualiza correctamente he cambiado a static y uso una lista fija de equipos. Todo OK pero algo lento la actualización.

Pero a pesar de estos detalles estoy ¡¡¡¡ENTUSIASMADO!!!
Responder