Buenas noches.
[No sé muy bien en donde colocar este post, espero que aquí encaje bien]
Estoy intentando encontrar algún video/documental sobre Linux, que trate un poco en terminos generales de lo que es, y que pueda sea fácil de conseguir en algún programa de archivos compartidos tipo Torrent, Emule...etc.
Es que llevo un tiempo intentandolo pero no veo ninguno interesante por ningún lado, sólo he conseguido alguno de 20 minutos sobre MAX Madrid, otro del de Hackers Linux Agitadores en la Red, y conferencias de Richard Stellman..., pero no considero ninguno interesante para mi caso.
Me interesaría algo para introducir a mis alumnos en el tema de lo qué es Linux, historia....antes de entrar en materia con las explicaciones del programa (teniendo en cuenta que son alumnos de 3º ESO y que ninguno ha oído hablar en su vida de Linux ni nada por el estilo).
Muchas gracias a quien pueda ayudarme.
Saludos.
Documental Linux
Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo
-
- Mensajes: 374
- Registrado: 01 Dic 2004, 22:40
- Ubicación: Madrid
Yo además de ponerlo aquí, lo pondría en el foro de coordinadores TIC.
Ahora mismo no me acuerdo de ningún documental en castellano. Lo siento
Ahora mismo no me acuerdo de ningún documental en castellano. Lo siento
Saludos
José Miguel
José Miguel
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 12 Feb 2008, 13:08
Y algún libro o manual que pueda encontrar por algún sitio de la red y que me sirva para que los chicos puedan tomar un primer contacto???
Me refiero que trate algo de la historia de Linux, conceptos básicos....etc, porque he encontrado cosas por el Emule pero no me convence ninguno para chicos que nunca han oído nada de Linux y en los libros del cole no viene nada. (NO BUSCO UN MANUAL DE USUARIO DE UTLIZACIÓN).
Gracias de nuevo.
Me refiero que trate algo de la historia de Linux, conceptos básicos....etc, porque he encontrado cosas por el Emule pero no me convence ninguno para chicos que nunca han oído nada de Linux y en los libros del cole no viene nada. (NO BUSCO UN MANUAL DE USUARIO DE UTLIZACIÓN).
Gracias de nuevo.
-
- Mensajes: 1365
- Registrado: 03 Mar 2005, 14:02
Mira en la UOC.
Tiene un material interesantísimo y todo ello con licencias de documentación libre DGPL.
El acceso es:
http://www.uoc.edu/masters/esp/web/mate ... ibres.html
En cuanto al vídeo, dura un poco más de 50 minutos. Y es un poco antiguo y lento. Pero muy interesante. Yo te recomiendo que descargues el avi y lo edites recortándolo con avidemux.
Tiene un material interesantísimo y todo ello con licencias de documentación libre DGPL.
El acceso es:
http://www.uoc.edu/masters/esp/web/mate ... ibres.html
En cuanto al vídeo, dura un poco más de 50 minutos. Y es un poco antiguo y lento. Pero muy interesante. Yo te recomiendo que descargues el avi y lo edites recortándolo con avidemux.
-
- Mensajes: 374
- Registrado: 01 Dic 2004, 22:40
- Ubicación: Madrid
Tienes en la red el libro de informática de Pedro Reina:
http://pedroreina.net/curso/
Y si revisas la página puedes encontrar más cosas
http://pedroreina.net/curso/
Y si revisas la página puedes encontrar más cosas
Saludos
José Miguel
José Miguel
-
- Mensajes: 13
- Registrado: 12 Feb 2008, 13:08
Si....ese lo tengo ya....
Reconozco que es de lo mejorcito que he encontrado y es un muy buen trabajo por parte del autor.
Gracias de nuevo.
P.D: La pena/pega es que en los libros tanto de tecnología como de informática se haga caso omiso o cuasi caso omiso a Linux y todo lo que tiene que ver con él.
Saludos.
Reconozco que es de lo mejorcito que he encontrado y es un muy buen trabajo por parte del autor.
Gracias de nuevo.
P.D: La pena/pega es que en los libros tanto de tecnología como de informática se haga caso omiso o cuasi caso omiso a Linux y todo lo que tiene que ver con él.
Saludos.
sobre documentales... un tal "revolution os", lo malo es que lo encontrarás en la red subtitulado en español. Salió una edición en DVD que no hay quien la pille, por lo que olvídate de no atentar contra las leyes del copyright... y otro que les puse es "código linux", que también puedes encontrar en la red (éste lo emitió la 2 en la noche temática)...
No son para programar ni nada, pero sí que sirven un poco para introducir a los chavales en la filosofía del GNU y el sistema de desarrollo... Alguno de mis chavales se flipó un poco viéndolo...
Espero que te sirva... Lamento no poder encontrarlos en versión original, pero, por desgracia, es lo que hay...
No son para programar ni nada, pero sí que sirven un poco para introducir a los chavales en la filosofía del GNU y el sistema de desarrollo... Alguno de mis chavales se flipó un poco viéndolo...
Espero que te sirva... Lamento no poder encontrarlos en versión original, pero, por desgracia, es lo que hay...
Ex -Coordinadora TIC
I.E.S. nº 2
Ciempozuelos

I.E.S. nº 2
Ciempozuelos

-
- Mensajes: 3
- Registrado: 20 Abr 2008, 10:03
- Contactar:
Hola:
Esto no es un documental, sino una pequeña introducción a GNU/Linux, pero a lo mejor te vale para tus alumnos:
http://www.scribd.com/doc/2086109/Que-es-GNULinux
Desde la misma página, si los alumnos tienen PC, te recomiendo que les indiques que pasen el navegador a pantalla completa (botón F11 en Firefox) Después, desde la misma página web, que pulsen el botón "full-screen" (el último de arriba a la derecha) y ya pueden ir pasando las diapositivas cuando les indiques, mientras les explicas cada una o añades algún comentario propio.
También, previa alta en Scribd (es gratis), puedes bajarte la presentación con el botón "download" en formato ppt (por ejemplo, si la vas a enseñar con un proyector) o en PDF, para imprimirla y repartirla entre los alumnos.
Espero que te sirva.
Saludos.
Esto no es un documental, sino una pequeña introducción a GNU/Linux, pero a lo mejor te vale para tus alumnos:
http://www.scribd.com/doc/2086109/Que-es-GNULinux
Desde la misma página, si los alumnos tienen PC, te recomiendo que les indiques que pasen el navegador a pantalla completa (botón F11 en Firefox) Después, desde la misma página web, que pulsen el botón "full-screen" (el último de arriba a la derecha) y ya pueden ir pasando las diapositivas cuando les indiques, mientras les explicas cada una o añades algún comentario propio.
También, previa alta en Scribd (es gratis), puedes bajarte la presentación con el botón "download" en formato ppt (por ejemplo, si la vas a enseñar con un proyector) o en PDF, para imprimirla y repartirla entre los alumnos.
Espero que te sirva.
Saludos.