TCOS y aula con desechos.

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

En vista que las administraciones (central y autonómica) sólo hacen leyes educativas pero no se gastan ni un euro en educación (mucha apuesta por las TIC pero la única tecnología que hay es la tiza y la pizarra) voy a montar un aula con PCs de desechos. Pero es lo que ocurre por vivir en el tercer mundo, hay que recurrir a la ONG "Profesores pringaos sin fronteras" para sacar las cosas adelante. Y yo estoy muy implicado en ella, sobre todo en lo de "pringao" :wink:

Asi que voy a apostar por MAX y TCOS. Pero necesito saber que mńimos se necesitan. Tengo varios pentium MMX con 32 MB de memoria, otros tantos pentium II con 64 MB de RAM y un par de pentium III con 128 MB. ¿Pueden valer?

Como mucho sacaría 15 pcs viejos ¿que tipo de ordenador necesito como servidor de TCOS?

¿Y cableado, switches, etc...? En fin toda información me viene bien.

He leido en el blog de Mario que TCOS tiene un nuevo interfaz más parecido a un programa de control de aula. Sin embargo, el que tengo instalado en MAX no es el mismo. ¿Está disponible para MAX o para probarlo hay que usar svn?
des_mariodebian
Mensajes: 581
Registrado: 05 Ene 2008, 21:00
Contactar:

Para que vayan los terminales bien se necesita un Penium II al menos a 300 MHz y 64 MB de RAM.

Es posible arrancar con 32 MB de RAM pero tendrás que activar la parte NFS del servidor (por defecto va desactivada) y tendrás que desactivar alguna cosa más para que arranquen sobrados.

El servidor depende del número de terminales... La CPU si es un Core2Duo o similar puede valer (hasta Pentium IV) y de memoria calcula que 600 de base más otros 80-100 por puesto ... (mínimo recomendable 2 GB para 10-12 equipos)

En el wiki tienes todo lo que necesitas:

http://wiki.tcosproject.org/TCOS/Introduction/es

En cuanto a la nueva versión está etiquetada como experimental y no está terminada ni probada del todo, no te aconsejo usarla en producción a menos que sepas volver a la estable y sepas arreglar pequeños fallos editando archivos en python.

MaX tiene una versión congelada anterior a la estable actual de TCOS que funcionaba mejor con Ubuntu. Puedes actualizarte usando el repositorio de hardy de TCOS.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Muchísimas gracias Mario!!! :D :D
des_mario.olmo
Mensajes: 227
Registrado: 29 Dic 2006, 20:41

Me gusta esa idea de trabajar con los ordenadores olvidados. Tengo algunos que he devuelto a la vida util con xubuntu e ideas que MAX me ha dado. Pero la idea de Ezequiel es buena. Ahora el problema es conseguir el dinero para montar la red y comprar el servidor.

¿Donde podemos enterarnos de proyectos de innovacion para obtener dinero a partir del uso de SL?
Mario del Olmo
Coordinador TIC Ceip Jarama
San Fernando de Henares
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Gracias Mario Olmo por lo de la buena idea.

Pero no es mía. Existe en la red el Proyecto ChaCha que creo que es de un centro de Villalba. Recibieron ayuda y consejo del propio Ismail. Al final me ha convencido para meterme en este "curro" los post de Mariodebian y la necesidad creada con la nueva Informática.

Como TIC intento que las dos aulas activas de mi centro (una la de IBM y otra financiada por el propio centro) se usen al máximo posible entrando en ellas los de Tecnología, T. de la Información, inglés, matemáticas,... pero ahora además Informática. Y el número de coincidencias es enorme. Necesitamos más (como envidio a extremeños y andaluces).

Por cierto, visto los requerimientos y consejos de Mariodebian he comprado un lote de 10 pentium III 450 con 128 MB por menos de 20 € cada uno. Así creo que podreé llegar a unos idílicos 15 puestos fiables.

Sobre financiación no se nada y soy un desastre pra los negocios.Si te enteras de alguna forma de conseguir alguna ayuda dimela, por favor.
des_mario.olmo
Mensajes: 227
Registrado: 29 Dic 2006, 20:41

Yo que pense que esos PCs ni se vendian... 20 euros no es nada. Mañana mismo a conseguir el consentimiento de la direccion.

Si me entero de algo (referente a proyectos que valoren este tipo de iniciativas) lo pondre por aqui.
Mario del Olmo
Coordinador TIC Ceip Jarama
San Fernando de Henares
Responder