Reunión pública y abierta del Grupo MAX

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_madrid_linux
Mensajes: 491
Registrado: 01 Dic 2004, 10:17
Ubicación: EducaMadrid
Contactar:

Estimad@s compañer@s

Como siempre, por estas fechas el grupo MAX se reúne para decidir las siguientes actuaciones del grupo. Y, esta vez, después de hablarlo con los componentes del grupo, hemos pensado que la reunión del grupo MAX sea de acceso público, con la gente que quiera asistir y escuchar nuestras deliberaciones y disquisiciones en vivo y en directo.

Para ello se ha enmarcado la reunión dentro de las Jornadas que organiza el CRIF de las Acacias, con el título:

IntegraTIC

http://www.educa.madrid.org/web/crif.ac ... s&Itemid=2

Por lo que se convoca reunión pública y abierta del grupo MAX el día 3 de junio, miércoles por la tarde, de 18:30 a 20:30 en la sede del CRIF de las Acacias.

En el orden del día figurará, entre otras cosas,

• Propuestas de desarrollo de MAX 5.0, basada en Ubuntu 9.04

• Desarrollo de materiales educativos sobre MAX (tutoriales minitutoriales, actividades, prácticas guiadas, etc...). Posibilidades de publicación y de reconocimiento de los materiales publicados (validez en concursos, ISBN electrónico, etc...)

Esperamos veros por allí a tods@s los interesados.

Saludos cordiales
Grupo de Desarrollo MAX

¡¡Sé libre: usa MAX!!
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

OK!

Haré todo lo posible por acudir y participar.

Aunque ya he hecho propuestas en el curso de MAX volveré a insistir en:

Crear metapaquetes de instalación educativa para tener una versión CD realmente mínima y adaptar MAX a cada profesor y su área de conocimiento.

También que esos metapaquetes tuvieran un asesor por área de conocimiento y por su implicación en el software libre. Yo propuse y propongo que el área técnica pensando en programas de electrónica y similares a José Luis Galvez.

Que el CD de instalación se pareciese más al de Ubuntu para poder instalar en casos difíciles en modo texto con el instalador debian.

Y pedir apoyo institucional de verdad. Ahora MAX que nunca es una alternativa real a los sistemas propietarios y supone un ahorro a los centros mayúsculo. Claro, siempre usando software 100% legal.

También pedir a las instituciones el soporte de moderadores especialistas a los foros de MAX y de coordinación TIC. Y con ello recuperar a personal como Pablo Treviño en el de TICs.

Seguro que aparecen muchas y mejores ideas pero me encanta poner un granito de arena y que me dejen explicarlo. :D
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
Responder