AYUDA para TcosMonitor

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_jlujanmurillo
Mensajes: 53
Registrado: 01 Oct 2009, 08:38

Aula ACER.
Max 5.0 en todos los equipos (versión profesor en el mío).
Ejecuto TcosMonitor y puedo ver los ordenadores, pero no puedo hacer nada de control de aula: ni ejecutar una aplicación a distancia, ni bloquear pantalla, nada.
¿Qué me falta?
Gracias por vuestras aportaciones.
Julián, Coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.
Julián Luján.
Coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

¿En los ordenadores de alumno has ejecutado TCOS Autónomo y has puesto usuario y contraseña?

Pulsa en Opciones y activa (si no lo está) el modo autónomo y pon el usuario y contraseña (no uses root). Utiliza usuario madrid y la contraseña que tengáis.

Luego en el profesor ejecuta TCOS monitor y en Preferencias > Autenticación >contraseña TCOSxmlRpc pones de usuario madrid y la contraseña.

Vuelves a Preferencias > Configuración y elije método de escaneo ping. Sal a la pantalla principal y clic en Actualizar.

Te irán apareciendo los equipos que estén encendidos. Si usas IPs fijas luego puedes pasar a un escaneo static.
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_jlujanmurillo
Mensajes: 53
Registrado: 01 Oct 2009, 08:38

ezequiel escribió:¿En los ordenadores de alumno has ejecutado TCOS Autónomo y has puesto usuario y contraseña?

Pulsa en Opciones y activa (si no lo está) el modo autónomo y pon el usuario y contraseña (no uses root). Utiliza usuario madrid y la contraseña que tengáis.

Luego en el profesor ejecuta TCOS monitor y en Preferencias > Autenticación >contraseña TCOSxmlRpc pones de usuario madrid y la contraseña.

Vuelves a Preferencias > Configuración y elije método de escaneo ping. Sal a la pantalla principal y clic en Actualizar.

Te irán apareciendo los equipos que estén encendidos. Si usas IPs fijas luego puedes pasar a un escaneo static.
Correcto, Ezequiel. Muchas gracias, ya me funciona.
Ahora se me presenta otra cuestión: desde el ordenador del prof. veo todos los equipos y puedo actuar sobre ellos, pero ¿Cómo distinguir cada uno de ellos de todos los demás? Tengo 14 equipos en la sala; si quiero, por ejemplo, bloquear la pantalla del equipo nº 8 ¿cómo saber desde mi monitor cuál de los que veo en pantalla es el 8? Porque el nombre de usuario debe ser el mismo en todos, creo, en caso contrario no funciona...
Gracias de nuevo.
Julián
Julián Luján.
Coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

No tengo instalado TCOS desde donde te escribo pero de lo que recuerdo:

El usuario puede ser distinto que funciona. En nuestro caso, todos deben ser iguales a alumno puesto que están siendo usados en clase.

Otra maniobra que has tenido que hacer es cambiar el nombre al equipo (hostname) y asignarle una IP. Así que puedes diferenciarlos por ambos lados. En mi caso, la mejor opción es de vista es la de modo lista. Sale toda la info necesaria IP, nombre de equipo y usuario.
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_jlujanmurillo
Mensajes: 53
Registrado: 01 Oct 2009, 08:38

ezequiel escribió:No tengo instalado TCOS desde donde te escribo pero de lo que recuerdo:

El usuario puede ser distinto que funciona. En nuestro caso, todos deben ser iguales a alumno puesto que están siendo usados en clase.

Otra maniobra que has tenido que hacer es cambiar el nombre al equipo (hostname) y asignarle una IP. Así que puedes diferenciarlos por ambos lados. En mi caso, la mejor opción es de vista es la de modo lista. Sale toda la info necesaria IP, nombre de equipo y usuario.
Ezequiel, perdona mi pesadez, pero verás: tengo numerados los 14 ordenadores. Cuando estoy en la mesa del prof. y quiero actuar sobre uno de ellos, no sé cuál de los que veo en pantalla se corresponde con aquél. En cada uno de los puestos, al abrir el TCOS Autónomo he puesto nombre de usuario: madrid, en todos igual. He intentado llamarlos madrid1, madrid2, madrid3, etc. y al hacerlo los veo en mi pantalla pero no puedo actuar sobre ellos, no funciona a menos que a todos los llame igual: madrid.
No entiendo lo que me dices de que he tenido que cambiar el nombre al equipo (hostname) y asignarle una IP: no he hecho nada de eso y el TCOS funciona, con la salvedad que te explico. ¿Cómo se hace lo de cambiar el nombre al equipo y para qué es necesario?
Gracias.
Julián.
Julián Luján.
Coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.
des_mariodebian
Mensajes: 581
Registrado: 05 Ene 2008, 21:00
Contactar:

El usuario y contraseña debe ser para todos el mismo, es más, debería ser root y cmadrid no usuario madrid (bueno da igual)

Para que veas los equipos distintos depende del nombre de equipo no de las contraseñas.
Cuando se instala MaX todos los equipos tienen el nombre max50 (o max40 depende lo que tengas instalado)

En cada equipo tienes que cambiarle el nombre, menú -> Sistema -> Administración -> Red

En la guía de referencia (pag 234 de la MaX 5.0) viene cómo hacerlo.

No es necesario que cambies las IP, con cambiar el nombre de equipo deberías verlos desde la lista de TcosMonitor.

Aquí tienes otro manual de MaX exclusivo para TCOS: http://aulavirtual2.educa.madrid.org/mo ... p?id=21274
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

Cuando me refería a que:
ezequiel escribió:El usuario puede ser distinto que funciona. En nuestro caso, todos deben ser iguales a alumno puesto que están siendo usados en clase.
me refería a que puedes tener PCs encendidos como usuario alumno y otros como madrid (cosa que no es lógica porque en clase todos deben haber iniciado la sesión como alumno). TCOS funciona igual para ambos usuarios. Es decir, desde el puesto del profesor los observas igual. Pero, como dice Mario que es el creador de TCOS, no crees nuevos usuarios ni cambies nada en TCOS autónomo. Cambia el nombre al equipo. Mario te ha dicho que vayas a inicio > Sistema > Administración > Red. Te lo refino un poco más:

Para cada PC de alumno pero como usuario madrid:
inicio > Sistema > Administración > Red. Clic en desbloquear y meter la clave de usuario madrid. Y de ahí ir a la cejilla General.
Cambia el Nombre del anfitrión. Yo pongo equipo01, equipo02, ... así sucesivamente para cada uno de los puestos de alumno.

Otra opción:
inicio > Accesorios > Terminal. Y en el terminal escribir:
gksudo gedit /etc/hostname
te pide la contraseña y se abre el editor de texto. Borras Max50 o Max40 y escribes equipoxx o como decidas.

Reinicia los equipos y entra como usuario alumno. Ahora en el puesto del profesor los podrás distinguir por el nombre de equipo.

Mario, una pregunta.
mariodebian escribió:El usuario y contraseña debe ser para todos el mismo, es más, debería ser root y cmadrid no usuario madrid
¿Te refieres a que el usuario de TCOS standalone sea root? Creo recordar que recomendabas que en modo autónomo no se usase root mientras que en modo de terminales ligeros si debía ser root, ¿no es así? ¿es al revés? ¿da igual?
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
des_mariodebian
Mensajes: 581
Registrado: 05 Ene 2008, 21:00
Contactar:

ezequiel escribió: Mario, una pregunta.
mariodebian escribió:El usuario y contraseña debe ser para todos el mismo, es más, debería ser root y cmadrid no usuario madrid
¿Te refieres a que el usuario de TCOS standalone sea root? Creo recordar que recomendabas que en modo autónomo no se usase root mientras que en modo de terminales ligeros si debía ser root, ¿no es así? ¿es al revés? ¿da igual?
Ese usuario root o madrid que se configura en la ventana de TCOS-Standalone no es un usuario de sistema, de hecho no importa que ni exista, se puede poner cualquier combinación ya que sólo se usa para ver si el que tiene configurado el profesor en tcosmonitor y este es el mismo. La idea de poner root es para que en entornos mixtos (terminales y autónomos) funcione el tcosmonitor para todos.
des_ezequiel
Mensajes: 1365
Registrado: 03 Mar 2005, 14:02

OK Mario! :D

Muchas gracias como siempre.
¡¡¡Se libre!!!

¡¡¡Usa MAX!!!
Imagen
Responder