carpeta en max-server [SOLUCIONADO]

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_ptrivino
Mensajes: 588
Registrado: 06 Nov 2005, 00:09

Bueno, ahora que tengo un flamante MAX 7 con perfiles móviles quiero poner a los profesores los libros digitales sin repetirlos para cada usuario.

He creado un grupo, digamos de matematicas, en el que he metido todos los profesores. He creado un script que he metido en /usr/local/bin/mates.sh que es capaz de arrancar el libro digital sin ningún problema. Gracias a la variable $USER funciona para cualquier usuario.

TODO PERFECTO ......., en apariencia.

Sólo funciona si el usuario ha montado previamente la carpeta. Y aquí es donde solicito la ayuda, no soy capaz de montar la carpeta en el script. En win2 las carpetas compartidas se montan al arrancar, pero en MAX no. Es un tema que se trató en su momento con Javier y Mario pero se aparcó porque había otros temas prioritarios.

Código: Seleccionar todo

mount -t smbfs -o username=miusuario,password=mipassword //max-server/CD_2ESO /home/samba/users/$USER/.gvfs/matematicas\ en\ max-server/CD_2ESO
me dice que sólo el usuario root puede hacerlo, además no se si previamente existe la carpeta destino o debería (podría?) hacer un mkdir.

Ayuda por favor.
Última edición por des_ptrivino el 11 Nov 2013, 11:12, editado 1 vez en total.
Pablo J. Triviño Rodríguez
IES Carmen Conde (Las Rozas)
des_ptrivino
Mensajes: 588
Registrado: 06 Nov 2005, 00:09

Encontré este artículo:
http://juanjodominguez.wordpress.com/20 ... tyal-ebox/
http://juanjodominguez.wordpress.com/20 ... rsion-5-0/
También encontré otros artículos, pero parece que basicamente hay que actuar en el servidor con lo que la solución NO sería en el lado del cliente y logicamente yo no podría llevarla a cabo. La idea es que se mapeen las unidades de red de los grupos al validarse contra zentyal igual que monta la carpeta de usuario.
A partir de aquí mis script en local funcionarían. Por cierto me vendría bien poder poner los lanzadores de escritorio en los grupos de usuarios automátcamente y no de forma manual.
Saludos.
Pablo J. Triviño Rodríguez
IES Carmen Conde (Las Rozas)
des_javier.puche
Mensajes: 92
Registrado: 30 Nov 2006, 12:01

Hola Pablo,

En el equipo de alumno puedes hacer un montaje permanente para todos los usuarios tocando con mucho cuidado el fichero /etc/fstab como administrador (sudo) Si te fijas en ese fichero las líneas tienen varios cambios separados por espacios: la carpeta en el servidor, la carpeta local donde la vas a montar (sí tiene que existir), el tipo de sistema de archivos (en este caso smbfs) y luego opciones (defaults vale) y dos campos finales que se pueden dejar a cero.

Si no, en cada usuario puedes crearle un enlace en el escritorio que lo automonte: con Xfce al crear un enlace URL (botón derecho en el escritorio) acepta la sintaxis smb://usuario:contraseña@servidor/carpeta en gnome-3 me pierdo sobre cómo crearlo, pero reconoce el creado desde xfce, lo vamos mirando. Por cierto smb:// es el protocolo de compartición de carpetas de windows (que usa samba)

Saludos,

Javier.
des_ptrivino
Mensajes: 588
Registrado: 06 Nov 2005, 00:09

Todo perfecto. Conseguido.

He creado un fichero mates2.sh que he colocado en /usr/local/bin/

Código: Seleccionar todo

sudo gedit /usr/local/bin/mates2.sh
El contenido del fichero es:

Código: Seleccionar todo

#! /bin/sh
gvfs-mount smb://max-server/matematicas
cd /home/samba/users/$USER/.gvfs/matematicas\ en\ max-server/CD_2ESO
sh ./autorun
Por supuesto, antes he creado el grupo matematicas en el servidor y he añadido a todos los profesores de Matemáticas. He grabado el contenido del CD en la carpeta matemáticas.

Finalmente:

Código: Seleccionar todo

sudo chmod a+x /usr/local/bin/mates2.sh
Ahora creamos un lanzador en el escritorio del usuario con

Código: Seleccionar todo

gnome-desktop-item-edit ~/Escritorio/ --create-new
Resumiendo:
En el servidor creamos una carpeta por Departamento (añadimos a los profesores) en el que metemos los libros digitales.
En cada equipo creamos los script necesarios en /usr/local/bin
En cada usuario creamos los lanzadores en el escritorio por cada libro digital
Pablo J. Triviño Rodríguez
IES Carmen Conde (Las Rozas)
Responder