Gracias a vuestras aportaciones ya trabajo con TCOS. No tiene nada que ver con el "cansino" Edebenet.
Un par de cuestiones para mariodebian o quien quiera responder: Cuando entro en modo demostración (todos los usuarios ven mi pantalla) ¿qué debo hacer para devolverles la autonomía?. El manual explica todos los detalles de instalación y configuración, pero no los pequeños detalles de funcionamiento.
Otra cosa: ¿qué diferencia hay entre "acciones para el terminal/equipo" y "acciones para el usuario"?
No sé qué hice ayer o qué ocurrió, pero sin saber cómo me encontré con que uno de los equipos de los alumnos estaba ejerciendo, sin darse cuenta el usuario, de monitor de otros 3 en modo demostración, es decir, la pantalla de estos 3 reflejaban lo que hacía el primero, como si éste fuera el TCOS Monitor. No sabía cómo salir de ahí, ni siquiera podía resetear los equipos y no encontré otra salida que apagar por la vía directa: presionando durante unos segundos el botón de arranque y volviendo a iniciar.
Gracias de nuevo.
Julián, coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.
De nuevo TCOS
Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo
-
- Mensajes: 53
- Registrado: 01 Oct 2009, 08:38
Julián Luján.
Coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.
Coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.
-
- Mensajes: 581
- Registrado: 05 Ene 2008, 21:00
- Contactar:
En la parte inferior de la ventana de TcosMonitor hay un botón parar.jlujanmurillo escribió:Gracias a vuestras aportaciones ya trabajo con TCOS. No tiene nada que ver con el "cansino" Edebenet.
Un par de cuestiones para mariodebian o quien quiera responder: Cuando entro en modo demostración (todos los usuarios ven mi pantalla) ¿qué debo hacer para devolverles la autonomía?. El manual explica todos los detalles de instalación y configuración, pero no los pequeños detalles de funcionamiento.
Acciones para el equipo es una categoría que engloba las cosas que puedes hacer al ordenador del alumno: apagar, reiniciar, bloquear pantalla....jlujanmurillo escribió: Otra cosa: ¿qué diferencia hay entre "acciones para el terminal/equipo" y "acciones para el usuario"?
Acciones para el usuario son cosas que puedes hacerle al alumno (no tan directamente al equipo) como puede ser mandar un mensaje, pedirle que ejecute una aplicación, ver su pantalla....
La idea de tener 3 categorías era que todas juntas ya no entraban por la pantalla y había que hacer submenús con alguna estructura lógica.
[/quote]
¿Cierras TcosMonitor mientras lo usas?
En la parte inferior cuando se realizan acciones como mandar tu pantalla o mandar la de un alumno debería aparecer un botón para parar esa acción.
Desde TcosMonitor puedes mandar tu pantalla (la de profesor) a todos o a varios y también puedes mandar la pantalla de un alumno. Si 3 alumnos estaban conectados a otro puede que lo hayas ejecutado tú o puede que tengas añlgún conflicto de IP y el ordenador de ese alumno se apropia de la IP del profesor (cosa bastante rara pero no imposible)jlujanmurillo escribió: No sé qué hice ayer o qué ocurrió, pero sin saber cómo me encontré con que uno de los equipos de los alumnos estaba ejerciendo, sin darse cuenta el usuario, de monitor de otros 3 en modo demostración, es decir, la pantalla de estos 3 reflejaban lo que hacía el primero, como si éste fuera el TCOS Monitor. No sabía cómo salir de ahí, ni siquiera podía resetear los equipos y no encontré otra salida que apagar por la vía directa: presionando durante unos segundos el botón de arranque y volviendo a iniciar.
Gracias de nuevo.
Julián, coord. TIC CEIP "Ntra. Sra. del Val"
Alcalá de H.