Fuentes del kernel

Foro para que los usuarios de MAX consulten las dudas que puedan tener.

Moderadores: daniel.esteban, victor.armendariz, ruben.garcia45, irene.olalla, dgonzalezarroyo

Responder
des_imaginateca
Mensajes: 2
Registrado: 29 Dic 2004, 11:54

Hola,

acabo de instalar en el disco duro la versión desde el Live-CD y tengo un par de dudas para compilar los drivers de mi modem:

1.- ¿dónde están las fuentes? En teoría deberían estar en usr/src/linux, pero no existe el directorio... lo que me lleva a pensar que no están instaladas, ¿verdad?

2.- El problema es que siempre que entro en MAX, lo hace automaticamente como usuario y no me da la opción (no sale pantalla de login) de hacerlo como root. Así que no sé cómo demonios instalar nada más en el sistema. ¿podríais echarme una mano? Cuando le doy a salir del LOGIN, me pasa a pantalla negra (no me sale la pantalla de login, a pesar de que se lo he puesto en la configuración del sistema)

3.- una última cosa: sabeis si el kernel de MAX hay que parchearlo antes para poder usar PPPoA?

Gracias por todo!

Antonio
des_alfabet
Mensajes: 59
Registrado: 15 Dic 2004, 20:25
Ubicación: Carmona
Contactar:

Ante todo decirte que no tengo MAX, y se me ha acabado la posibilidad de tenerlo (no tengo DVD y acabo de poner el CD, a ver si puedo verla por fin). Aún así creo que puedo darte alguna información.

1.- Deberían estar ahí, sin duda. En realidad "linux" es un enlace simbólico al verdadero directorio del núcleo, que es /usr/src/kernel-X.X.XX (o algo parecido), esto es así por si a alguien se le ocurre (a mi me pasa) tener más de un núcleo por ahí. Utiliza "synaptic" (o apt-cache en la consola) para buscar un paquete llamado "kernel-source" (o "kernel-headers") con la versión coincidente con la que devuelve el comando "uname -r" y lo instalas; después de eso te aparecerá en /usr/src un paquete .tar.gz que deberás descomprimir, y luego crear el enlace simbólico "linux". Generalmente te vale para compilar el driver de un módem las "headers" o cabeceras, pero te recomiendo ya que te pones que pongas las "sources" o fuentes, que tarde o temprano necesitarás. En resumen:

# apt-cache search kernel (observar la salida)

# apt-get instal kernel-source-X.X.XX

# cd /usr/src

# tar xfvj kernel-source-X.X.XX.tar.gz

# ln -s kernel-source-X.X.XX linux

Y ale, a compilar el driver del módem (y suerte).


2.- Para instalar cosas no necesitas entrar como root, porque si como usuario necesitas hacer algo como root normalmente te pide la contraseña, como anteriormente te dije que pasará con "synaptic" (por cierto, he supuesto que MAX utiliza gnome, si no es así y usa kde el programa es kpackage).

Si quieres hacer login como root tienes varias opciones:

- Pulsa las teclas "Control", "Alt" y "F2" (normalmente te vale hasta "F6") podrás logearte como root en consola.

- Entrar de verdad de forma gráfica, lo que no te recomiendo

- Abrir una consola de usuario y escribir "su root"; tras introducir la clave "serás root" en ese terminal. Cualquier aplicación que inicies lo harás como root (como gedit o kwrite).

A todo esto, ¿MAX no utilizará sudo, verdad?

3.- Parchearlo no creo, porque si es necesario el equipo de desarrollo lo habrá hecho a partir de los kernels oficiales. A lo que seguramente te refieras es a recompilar el núcleo, pero afortunadamente los núcleos que se distribuyen en estas distros vienen preparados para utilizar todas su prestaciones a través del uso de módulos. Así que casi seguro no tendrás que hacerlo.


Perdón por el ladrillo, espero haberte sido de alguna ayuda.

P.D.: ¿Qué modem es? ¿No será el comtrend ct-350 o el sagem fast?

Taluego
---
Software libre forever
des_imaginateca
Mensajes: 2
Registrado: 29 Dic 2004, 11:54

Gracias Alfabet, sí que te lo has currado...

creo que sí utiliza sudo. De hecho, como no tengo 128 Mb de Ram, tuve que instalarlo desde comando con sudo knoppix... etc.

gracias por todo, ya te contaré cómo me ha ido!!

UN saludo,

Antonio
Responder