Página 1 de 1

Escribo desde MAX v3.0 beta 3.

Publicado: 15 Nov 2006, 01:07
por des_ezequiel
Hola a todos.

No he podido instalar la nanoMAX 3.0 pero si me he descargado la version beta del futuro DVD.

Estas lineas las escribo con el navegador Firefox de la DVD-Live de MAX 3.0 beta3. Y paso a contaros mis impresiones.

Primera sorpresa: pasar de 2.0 a 3.0 sin versiones intermedias. Parece que MAX se ha "ubuntizado" lo cual para mi es un acierto.

Segunda sorpresa: un cambio acertadísimo de estetica con una iconografía muy divertida.

En el login de inicio de sesión aparece XFCE que todavía no he conseguido hacerlo funcionar (pero esto es una beta) Otro gran acierto, se abre más la posibilidad de poder instalar de alguna manera en equipos de pocos recursos (¿estará XFCE en la nanoMAX?)

Esta versión promete aún más que las anteriores. ¡¡¡A trastear con ella!!!

Bravo grupo MAX

Publicado: 15 Nov 2006, 01:52
por des_hundalasiliah
¡¡¡ Vamos a la par !!!

Yo la he instalado hace un rato y escribo desde ella.

MIS (BUENAS) IMPRESIONES:

1) A mí no me ha hecho gracia la "ubuntización", pero parece que "algunas" de las principales quejas que tengo de Ubuntu están bien resueltas en Max 3.0 Beta 3.
2) En efecto, la estética es impactante, Max 2.0 era mucho más sobrio y muchísimo menos vistoso. Los nuevos iconos me recuerdan la estética del legendario "Monkey Island 3" (¡¡¡ me encanta !!!) Y qué decir del rojo sangre de las barras de título (en GNOME). Sencillamente genial.
3) Viene instalado VMWare Player, lo cual es muy de agradecer, aunque ya que ahora se ha liberado, se podría incluir en la versión definitiva de Max 3.0 la versión Server de VMWare.
4) Por supuesto, incluye las últimas (o casi) versiones de los programas más usados.
5) Incluye el escritorio tan deseado por Ezequiel, XFCE, y a mí me funciona :twisted:
6) Los cambios guardados en la configuración de la pantalla de login no desaparecen como antes
7) Al instalar, se puede montar la carpeta /home en una partición independiente que no sea donde está el sistema

TIRONES DE OREJAS (pequeños, que para eso estoy probando una beta):

1) No se incluyen paquetes como amule o wine
2) Al igual que en Ubuntu, no hay manera de configurar CUPS mediante la interfaz localhost:631. Pide usuario y contraseña y ni que lo intentes con "madrid" ni con "root". Lo fácil hecho difícil.

CUIDADÍN: si entramos en KDE, en el menú desplegable se lee KUBUNTU.

Espero que la versión definitiva sea aún mejor. Como diría un rapero americano, "Max 3.0 is here to stay!"

Intrepidos betatesters

Publicado: 15 Nov 2006, 23:34
por des_madrid_linux
Y es que no hay manera de trabajar sin "ocupas aventajados" :-)

Gracias por vuestros esfuerzos y ¡tened un poco más de paciencia!

Saludos

Publicado: 16 Nov 2006, 00:20
por des_madrid_linux
hundalasiliah escribió:¡¡¡ Vamos a la par !!!

Yo la he instalado hace un rato y escribo desde ella.

MIS (BUENAS) IMPRESIONES:

1) A mí no me ha hecho gracia la "ubuntización", pero parece que "algunas" de las principales quejas que tengo de Ubuntu están bien resueltas en Max 3.0 Beta 3.
2) En efecto, la estética es impactante, Max 2.0 era mucho más sobrio y muchísimo menos vistoso. Los nuevos iconos me recuerdan la estética del legendario "Monkey Island 3" (¡¡¡ me encanta !!!) Y qué decir del rojo sangre de las barras de título (en GNOME). Sencillamente genial.
3) Viene instalado VMWare Player, lo cual es muy de agradecer, aunque ya que ahora se ha liberado, se podría incluir en la versión definitiva de Max 3.0 la versión Server de VMWare.
4) Por supuesto, incluye las últimas (o casi) versiones de los programas más usados.
5) Incluye el escritorio tan deseado por Ezequiel, XFCE, y a mí me funciona :twisted:
6) Los cambios guardados en la configuración de la pantalla de login no desaparecen como antes
7) Al instalar, se puede montar la carpeta /home en una partición independiente que no sea donde está el sistema

TIRONES DE OREJAS (pequeños, que para eso estoy probando una beta):

1) No se incluyen paquetes como amule o wine
2) Al igual que en Ubuntu, no hay manera de configurar CUPS mediante la interfaz localhost:631. Pide usuario y contraseña y ni que lo intentes con "madrid" ni con "root". Lo fácil hecho difícil.

CUIDADÍN: si entramos en KDE, en el menú desplegable se lee KUBUNTU.

Espero que la versión definitiva sea aún mejor. Como diría un rapero americano, "Max 3.0 is here to stay!"
Para la gente que esta probando MAX3 de forma ilegal: (Esto es una broma :wink: )
MAX3 al ser basada en la estructura y jerarquia de Ubuntu, nos permite instalar y actualizar a partir de la version dapper.
De forma que si necesitamos instalar el wine, o desde el synaptic o desde comando: apt-get install wine.

Otro más probando la beta.

Publicado: 16 Nov 2006, 18:03
por des_alflo
Acabo de descargar la beta3 de MAX 3.0 y yo también creo que es un gran acierto la nueva versión. Que esté basada en la 6.06 de Ubuntu nos garantiza miles de programas y actualizaciones fáciles durante bastante tiempo. ¡Cómo me gustaría poder utilizarla con mis alumnos en los ordenadores negros! (Aunque los 128 Mb. de RAM son un gran problema)

Quiero felicitar a los desarrolladores por el gran trabajo que realizais y espero me permitáis daros una sugerencia para futuras versiones de MAX.
Poned Beryl como opción en la distro. Sé que consume recursos, que es inestable y que por ahora solo sirve para hacer el escritorio espectacular con sus efectos, pero es una forma bonita de "vender" MAX a los que hasta ahora solo conocen Windows. Seguid así. Animo.

Sugerencias

Publicado: 16 Nov 2006, 20:49
por des_madrid_linux
Gracias, compañero

Tomamos nota de tus sugerencias y agradecemos los comentarios y el esfuerzo que representa probar versiones beta, que no son definitivas y que dan mas erroes y quebradereos de cabeza que otra cosa.

Y como ya he contestado en otro mensaje a Ezequiel, os anuncio que en cuanto tengamos algo mas presentable, que espero que sea pronto, lo comunciaremos en este foro para que todas las personas que quieran probarla lo puedan hacer y nos ayuden, asi, a pulir la versión final.

Saludos

Re: Sugerencias

Publicado: 17 Nov 2006, 16:27
por des_hundalasiliah
madrid_linux escribió:Gracias, compañero

Tomamos nota de tus sugerencias y agradecemos los comentarios y el esfuerzo que representa probar versiones beta, que no son definitivas y que dan mas erroes y quebradereos de cabeza que otra cosa.

Y como ya he contestado en otro mensaje a Ezequiel, os anuncio que en cuanto tengamos algo mas presentable, que espero que sea pronto, lo comunciaremos en este foro para que todas las personas que quieran probarla lo puedan hacer y nos ayuden, asi, a pulir la versión final.

Saludos
Yo ya llevo algunos días usando la beta 3 y no he tenido quebraderos de cabeza. Ánimo, que vais por buen camino :D

Publicado: 19 Nov 2006, 16:43
por des_hundalasiliah

Publicado: 23 Nov 2006, 12:05
por des_ezequiel
Muchas gracias por tus "pantallazos", hundalasiliah.

En cuanto a los 128 MB de los NETvista que comenta alflo la solución que propongo en el foro de usuarios es incluir una "picoMAX" parecida a la distro DSL.

No sólo serviría para estos equipos sino que también valdría para otros más obsoletos.