Página 1 de 1

Problemas con la nanoMAX 4.0

Publicado: 29 Abr 2008, 12:04
por des_ezequiel
He probado la nanoMAX 3.1 y es una maravilla.

Sin embargo, tengo problemas con la nanoMAX4.0.

En modo normal no arranca correctamente. Se queda con el cursor parpadeando.

En modo gráfico seguro arranca sin problemas.

En un intel Pentium dual core resulta que no arranca. Aparece el siguiente mensaje críptico:

MBR: 3fa

Eso si, una vez abierto en modo seguro va muy rápido. Y está muy actualizado. La versión de OpenOffice es la nueva 2.4 que admite la instalación de extensiones al estilo Firefox y que dispone de alguna muy interesante como un minimizador de presentaciones válido también para PowerPoints.

Re: Problemas con la nanoMAX 4.0

Publicado: 29 Abr 2008, 21:48
por des_madrid_linux
Pues no se que deceirte, Ezequiel

Necesitaríamos mas datos.

A mi me funciona perfectamente en unos portátiles de Toshiba y también lo hemos estado probando durante la feria en diversos equipos y nos ha arrancado sin grandes problemas.

Saludos
ezequiel escribió:He probado la nanoMAX 3.1 y es una maravilla.

Sin embargo, tengo problemas con la nanoMAX4.0.

En modo normal no arranca correctamente. Se queda con el cursor parpadeando.

En modo gráfico seguro arranca sin problemas.

En un intel Pentium dual core resulta que no arranca. Aparece el siguiente mensaje críptico:

MBR: 3fa

Eso si, una vez abierto en modo seguro va muy rápido. Y está muy actualizado. La versión de OpenOffice es la nueva 2.4 que admite la instalación de extensiones al estilo Firefox y que dispone de alguna muy interesante como un minimizador de presentaciones válido también para PowerPoints.

Publicado: 30 Abr 2008, 10:30
por des_ezequiel
Iré probando en distintos equipos y procurare hacer una minilista de dónde me da problemas y donde no.

Entre otros los probaré en los Tablet- Pc de THOSIBA de los centros y en los equipos de dirección y secretaria del ICM.

¿Existe alguna forma de arrancar con los USB en los IBM de la dotación de los centros? En la BIOS no encuentro ninguna opción pero no se si se puede actualizar su firmware. También probé con un GNU/Linux Live basado en Slax preparado para conseguir el arranque de dispositivos USB en placas antiguas pero no me funciono.

Publicado: 30 Abr 2008, 16:11
por des_mariodebian
Se puede arrancar desde un cdrom y tener pinchado un USB.

Justo cuando el kernel ha terminado de cargar (la barra de progreso del menú gfxboot) sacas el cdrom y el sistema encontrará la nanomax y seguirá arrancando desde ella...

Otra opción es copiarte las carpetas isolinux, casper (sin el squashfs) en un directorio y hacer una iso arrancable (de unos 10 megas) para no tener que quitar el cdrom.

Problemas con NanoMax 4.0

Publicado: 03 May 2008, 12:51
por des_antonniof
Hola a todos, soy nuevo en este foro.
He probado la nanomax 3.0 y me gustó mucho, ahora estaba intentandolo con la 3.1 que Ezequiel pone por las nubes y nada... no he sido capaz de instalarla en un pendrive de 4Gb.
Me he vuelto un poco loco con el tema de la extensión de la iso (que en este caso es una .img) y tanto si:

***dd if=Max3.1_nano.img of=/dev/sdb

***como si renombro a .iso (Max3.1_nano.iso) el resultado es el mismo:

MBR: (+un codigo extraño)

Lo estoy probando en un Tablet Acer TravelMate C300XMi (con procesador intel centrino mobile 1.4GHz 400MHz FSB).

Por cierto... ¿Reconocerá la versión NanoMax 4.0 el lápiz de mi tablet? Hasta ahora para funcionar con el tablet tenía que utilizar el LiveDVD de Max3.0

Un saludo a todos y Felicidades por el trabajo que estáis haciendo.
Impresionante!!