Ktechlab y MAX (para tecnólogos y FP electrónica)
Publicado: 21 Abr 2009, 11:02
Este es un comentario sobre el funcionamiento de ktechlab en MAX.
ktechlab es un programa de laboratorio electrónico. En Tecnología puede ser una buena alternativa al programa privativo (y ya descatalogado) crocodile clips y un apoyo a la robótica. En FP de electrónica es incluso más interesante por su inclusión de gran número de componentes incluyendo PICs.
La actual versión instalable en MAX desde sus repositorios tiene una traducción actualizada y una ayuda genial ideada y desarrollada por José Luis Gálvez. Él tiene ademas una entrada editable sobre ktechlab en la wikilinex donde se puede colaborar en crear documentación y actividades de ejemplo.
La versión de MAX es la de desarrollo de ktechlab y no la estable. Aquí esta el problema.
Está claro que a mi me encanta. Y lo estoy usando con los alumnos
pero el programa ¡¡¡falla!! !
Y falla en circuitos triviales.!

Por eso recomiendo no instalar la versión de MAX de momento hasta que su desarrollo no se complete y usar la versión para Ubuntu 8.04 descargandola de la página ubuntu packages e instalándola con aptitude y la opción hold para evitar que salga la actualización a la de MAX todo el rato.
Y pido disculpas a José Luís porque le prometí ayudar a ampliar su wiki pero con estos problemas no lo he hecho.
ktechlab es un programa de laboratorio electrónico. En Tecnología puede ser una buena alternativa al programa privativo (y ya descatalogado) crocodile clips y un apoyo a la robótica. En FP de electrónica es incluso más interesante por su inclusión de gran número de componentes incluyendo PICs.
La actual versión instalable en MAX desde sus repositorios tiene una traducción actualizada y una ayuda genial ideada y desarrollada por José Luis Gálvez. Él tiene ademas una entrada editable sobre ktechlab en la wikilinex donde se puede colaborar en crear documentación y actividades de ejemplo.
La versión de MAX es la de desarrollo de ktechlab y no la estable. Aquí esta el problema.
Está claro que a mi me encanta. Y lo estoy usando con los alumnos
pero el programa ¡¡¡falla!! !




Por eso recomiendo no instalar la versión de MAX de momento hasta que su desarrollo no se complete y usar la versión para Ubuntu 8.04 descargandola de la página ubuntu packages e instalándola con aptitude y la opción hold para evitar que salga la actualización a la de MAX todo el rato.
Y pido disculpas a José Luís porque le prometí ayudar a ampliar su wiki pero con estos problemas no lo he hecho.