Página 1 de 1

MAX también se cuelga

Publicado: 14 Mar 2011, 03:09
por des_mbertran
Hola,

Llevo poco tiempo usando MAX (de hecho, estoy ahora mismo haciendo el curso de MAX V6.0).

Lo he instalado en mi portátil sin problemas y hasta el momento estaba bastante contento, pero se me ha colgado. :(

Ocurrió al salir de la aplicación TuxMath. Creo que en ese momento sólo tenía abierto el navegador Firefox, y estaba conectado al Aulavirtual de EducaMadrid.

No encontré otra solución que apagar el ordenador "a lo bestia", pulsando el botón de apagado hasta acogotarlo.
La verdad es que ha sido bastante decepcionante, porque yo creía en el mito de que "Linux no se cuelga".
Pero al margen de mi decepción (supongo que mis expectativas simplemente eran demasiado altas), me preocupa no conocer qué se debe hacer en caso de que el sistema se cuelgue. CTROL+ALT+SUPRIMIR muestra sólo la ventana de apagado, pero no funciona como en windows, que te permite ver los procesos en marcha y cortar la ejecución de los programas en curso.

¿Cual es la mejor forma de actuar en caso de que el sistema se quede colgado?

Re: MAX también se cuelga

Publicado: 31 Mar 2011, 12:46
por des_mbertran
Estoy haciendo el curso de MAX, y mi tutor (Diego Hernández Ruiz) me ha dado respuesta a esta misma pregunta, así que me vais a permitir que responda en su nombre en esta ocasión.

Hay formas de matar a un proceso que no funciona, ya sea por inestabilidad del programa o por que esté mal el equipo o por problemas con librerías de otros programas.

1) Sistema > Administración >Monitor de sistema segunda pestaña Procesos algo parecido a windows.

2) Otra en un termina xkill y cuando pulses el ratón matara lo que este debajo.

3) En un terminal top, esto muestra los procesos arrancados y dentro de este pulsas k y pones el id del proceso.

Hay más pero con esto es suficiente.


Muchas gracias, Diego.

Re: MAX también se cuelga

Publicado: 02 Abr 2011, 13:26
por des_pedro.martinezgarcia
Efectivamente... hay aplicaciones que pueden "colgarse" y "matando" el proceso como bien dice Diego eliminas ese problema. Que el mito siga vigente... con Linux disponemos de muchas más opciones para resolver los problemas que surgen.
Un saludo,
PEdro