¿Cómo acceder de forma remota?
Publicado: 08 Jun 2011, 01:07
Hola a tod@s
Me gustaría plantearos una cuestión para la que no encuentro una solución satisfactoria, a pesar de haberle "rezado" inisistentemente a San Google. El caso es que necesito poder acceder de forma remota a través de Internet a mi PC con Max. En el mundo Windows esto se resuelve con el "Escritorio remoto" de XP Professional (que no permite multiusuario y cierra la sesión del usuario que esté delante del ordenador) o con servidores VNC (que tampoco permite multiusuario y que permite "pelearte" con el usuario local acerca de quién mueve más rápidamente el ratón), lo cual a mi entender son chapuzas, inherentes a la forma que tiene Windows de gestionar sus recursos.
PRIMERA OPCIÓN QUE HE CONTEMPLADO:
Con Max 6.0 he probado a activar el XDMCP editando el archivo /etc/gdm/custom.conf, que contiene:
Lo cual me permite acceder con un programa tipo "Cliente de Terminal Server" o "Remmina", introduciendo mi IP local. Por supuesto, el router redirige las peticiones del puerto 177 a dicha IP. Cuando accedo desde otro PC en la misma red local, veo la pantalla de inicio de sesión que me permite entrar, sin influir lo más mínimo en que ya haya alguien usándolo. Vamos, una maravilla
Hasta aquí correcto. Además, tengo configurado el router con un servicio del tipo no-ip.com, para (entre otras cosas) acceder a él desde Internet. Pues bien: si en el cliente de Terminal Server introduzco el nombre del dominio del router (pongamos que es max6.no-ip.com), en lugar de ver la pantalla de inicio de sesión veo una pantalla negra. Investigando, he comprobado que hay que editar el archivo /etc/hosts.allow para que permita el acceso a cualquier IP:
El archivo /etc/hosts.deny (que impide el acceso a determinadas IPs) está vacío.
La pregunta es: ¿alguien sabe qué más he de hacer para que funcione XDMCP desde Internet?
SEGUNDA OPCIÓN QUE HE CONTEMPLADO:
Una alternativa a XDMCP sería VNC, pero sólo he encontrado información acerca de cómo compartir tu escritorio una vez que has iniciado sesión. Y yo no quiero eso. Me gustaría que vnc4server arrancara como servicio, y que utilizara una contraseña genérica para todo el sistema, no para un usuario concreto.
Creo que para lo que necesito la mejor opción es XDMCP, pero no consigo que funcione desde Internet. Ayuda, please.
EPÍLOGO:
Antes de que os adelantéis a decirmelo: ya conozco la teoría del riesgo que existe al abrir el acceso a tu PC desde Internet, pero creo que los beneficios son mayores que los inconvenientes. De todas maneras , para que alguien hiciera algo en mi PC debería:
1) Conocer el dominio asignado al router -> sólo yo lo sé
2) Acceder a XDMCP. Desde Linux es muy fácil, desde Mac Os lo desconozco y desde Windows (que, aunque duela reconocerlo, sigue siendo vergonzosamente mayoritario, y si no preguntad a Google Analytics) es, cuando menos, complicado.
3) Conocer las contraseñas de los usuarios de mi sistema -> sólo yo las sé
Por no hablar de que siempre podría configurar otro puerto que no sea el predeterminado para XDMCP (177), lo cual añadiría un nivel más de seguridad ¿no?
Me gustaría plantearos una cuestión para la que no encuentro una solución satisfactoria, a pesar de haberle "rezado" inisistentemente a San Google. El caso es que necesito poder acceder de forma remota a través de Internet a mi PC con Max. En el mundo Windows esto se resuelve con el "Escritorio remoto" de XP Professional (que no permite multiusuario y cierra la sesión del usuario que esté delante del ordenador) o con servidores VNC (que tampoco permite multiusuario y que permite "pelearte" con el usuario local acerca de quién mueve más rápidamente el ratón), lo cual a mi entender son chapuzas, inherentes a la forma que tiene Windows de gestionar sus recursos.
PRIMERA OPCIÓN QUE HE CONTEMPLADO:
Con Max 6.0 he probado a activar el XDMCP editando el archivo /etc/gdm/custom.conf, que contiene:
Código: Seleccionar todo
[xdmcp]
Enable=true
Port=177

Hasta aquí correcto. Además, tengo configurado el router con un servicio del tipo no-ip.com, para (entre otras cosas) acceder a él desde Internet. Pues bien: si en el cliente de Terminal Server introduzco el nombre del dominio del router (pongamos que es max6.no-ip.com), en lugar de ver la pantalla de inicio de sesión veo una pantalla negra. Investigando, he comprobado que hay que editar el archivo /etc/hosts.allow para que permita el acceso a cualquier IP:
Código: Seleccionar todo
gdm: all
La pregunta es: ¿alguien sabe qué más he de hacer para que funcione XDMCP desde Internet?
SEGUNDA OPCIÓN QUE HE CONTEMPLADO:
Una alternativa a XDMCP sería VNC, pero sólo he encontrado información acerca de cómo compartir tu escritorio una vez que has iniciado sesión. Y yo no quiero eso. Me gustaría que vnc4server arrancara como servicio, y que utilizara una contraseña genérica para todo el sistema, no para un usuario concreto.
Creo que para lo que necesito la mejor opción es XDMCP, pero no consigo que funcione desde Internet. Ayuda, please.
EPÍLOGO:
Antes de que os adelantéis a decirmelo: ya conozco la teoría del riesgo que existe al abrir el acceso a tu PC desde Internet, pero creo que los beneficios son mayores que los inconvenientes. De todas maneras , para que alguien hiciera algo en mi PC debería:
1) Conocer el dominio asignado al router -> sólo yo lo sé
2) Acceder a XDMCP. Desde Linux es muy fácil, desde Mac Os lo desconozco y desde Windows (que, aunque duela reconocerlo, sigue siendo vergonzosamente mayoritario, y si no preguntad a Google Analytics) es, cuando menos, complicado.
3) Conocer las contraseñas de los usuarios de mi sistema -> sólo yo las sé
Por no hablar de que siempre podría configurar otro puerto que no sea el predeterminado para XDMCP (177), lo cual añadiría un nivel más de seguridad ¿no?