Página 1 de 1

Nueva partición para el directorio home

Publicado: 02 Ene 2005, 21:54
por des_Antonio Ces
Hola, he instalado MAX 1.2 en un ordenador y estoy haciendo algunas pruebas. He creado una partición ext3 adicional para datos y he conseguido montarla manualmente en el directorio /home, pero no puedo hacer que se monte automáticamente al arrancar. He probado con varias opciones editando fstab, pero no me han funcionado. En un manual de Knoppix proponían
/dev/had2 /home ext3 rw,auto,user,exec 0 0
pero tampoco funciona. Tampoco aparecen mensajes de error.
¿Alguna idea? Saludos a todos.

Publicado: 03 Ene 2005, 12:56
por des_alfabet
Dices:
/dev/had2 /home ext3 rw,auto,user,exec 0 0
¿Es un error tipográfico had2? El dispositivo debería ser /dev/hda2. Las opciones son las correctas, aunque al montarlo de forma automática te puede plantear algún problemilla; te recomendaría quitar las opciones y poner sólo "defaults", que incluye las opciones que necesitas salvo el "user".

Taluego

Publicado: 03 Ene 2005, 23:40
por des_Antonio Ces
Lo de had2 era un error tipográfico. Probaré con defaults cuando vuelva. Gracias.

Publicado: 09 Ene 2005, 23:26
por des_jmiguel.sancho
Mi linea de fstab es:

Código: Seleccionar todo

/dev/hda10      /home           ext3    errors=remount-ro       0       1

Y tengo comentada con # la del anterior /home
Si además quieres trasladar lo del home anterior al nuevo, es un poco más complicado:
- siempre como root
- da formato a la nueva partición:

Código: Seleccionar todo

 mkfs.ext3 /dev/hda2
- crea un directorio en /mnt llamado temp

Código: Seleccionar todo

mkdir /mnt/temp
- monta la partición

Código: Seleccionar todo

mount /dev/hda2 /mnt/temp
- Comprimimos el /home

Código: Seleccionar todo

tar -cf home.tar /home/*
- Lo descomprimimos en hda2

Código: Seleccionar todo

cp home.tar /mnt/temp
cd /mnt/temp
tar -xvf home.tar 
- borra home.tar

Código: Seleccionar todo

rm home.tar
-desmonta la unidad

Código: Seleccionar todo

cd
umount /dev/hda2
- nombra el antiguo /home a /home.antes

Código: Seleccionar todo

mv /home /home.antes
Rearranca y cruza los dedos :wink: . Todo este rollo con el tar es necesario para cuestiones de conservar permisos y propietarios de archivos

Publicado: 10 Ene 2005, 11:53
por des_Antonio Ces
JMiguel Sancho escribió:Mi linea de fstab es:

Código: Seleccionar todo

/dev/hda10      /home           ext3    errors=remount-ro       0       1

Lo he probado y sigue sin funcionar. ¿Dónde puedo ver los mensajes de error del arranque por si me dan alguna pista?

Y tengo comentada con # la del anterior /home

No la hay porque home no estaba en una partición independiente.

Si además quieres trasladar lo del home anterior al nuevo, es un poco más complicado:

Ya lo había hecho, pero sin comprimirlo, directamente con cp.


- siempre como root
- da formato a la nueva partición:

Código: Seleccionar todo

 mkfs.ext3 /dev/hda2
- crea un directorio en /mnt llamado temp

Código: Seleccionar todo

mkdir /mnt/temp
- monta la partición

Código: Seleccionar todo

mount /dev/hda2 /mnt/temp
- Comprimimos el /home

Código: Seleccionar todo

tar -cf home.tar /home/*
- Lo descomprimimos en hda2

Código: Seleccionar todo

cp home.tar /mnt/temp
cd /mnt/temp
tar -xvf home.tar 
- borra home.tar

Código: Seleccionar todo

rm home.tar
-desmonta la unidad

Código: Seleccionar todo

cd
umount /dev/hda2
- nombra el antiguo /home a /home.antes

Código: Seleccionar todo

mv /home /home.antes
Rearranca y cruza los dedos :wink: . Todo este rollo con el tar es necesario para cuestiones de conservar permisos y propietarios de archivos
Saludos. Antonio.

Publicado: 10 Ene 2005, 21:04
por des_jmiguel.sancho
Para ver errores del arranque se me ocurre:

Código: Seleccionar todo

dmesg|more
o

Código: Seleccionar todo

cat /var/log/syslog

Publicado: 17 Ene 2005, 09:49
por des_Antonio Ces
Creo que ya tengo detectado el problema, pero sigo sin poder solucionarlo.
Modifico el fichero /etc/fstab pero al reiniciar el sistema no lee las modificaciones que he hecho en fstab y sigue montando tal y como indicaba fstab al instalar MAX. Leo fstab y las modificaciones sí que están hechas.
Parece como si al arrancar leyera otro fstab.

Saludos.

Publicado: 17 Ene 2005, 14:21
por des_alfabet
¿Puedes poner el archivo /etc/fstab entero?

Taluego

Publicado: 17 Ene 2005, 20:53
por des_jmiguel.sancho
Supongo que editas el archivo como root.
además comprueba los permisos con :

Código: Seleccionar todo

ls -l /etc/fstab
debe escupir:

Código: Seleccionar todo

-rw-r--r--  1 root root 1290 2005-01-04 21:30 /etc/fstab
o algo parecido, si no es así manda lo que te sale.

Publicado: 18 Ene 2005, 09:58
por des_Antonio Ces
Edito el archivo /etc/fstab como root y me deja modificarlo sin ningún problema, compruebo que están hechas las modificaciones, pero al reiniciar parece que no he modificado nada aunque el archivo /etc/fstab sigue con los cambios que he realizado.
Por ejemplo, había una línea
proc /proc proc defaults 0 0 [/size]
que he eliminado, pero reinicio y mount me sigue indicando que proc está montado en /proc.
La salida de ls -l /etc/fstab es como decías que tenía que ser.
Un saludo. Antonio.

Publicado: 18 Ene 2005, 12:32
por des_alfabet
/proc no es un sistema de ficheros real sino virtual, que crea el núcleo en cada arranque, y es necesario que se monte.

Mi línea para la partición principal es:

/dev/hda6 / ext3 defaults,errors=remount-ro 0 1

y para /home:

/dev/hda7 /home ext3 defaults 0 0


Y se monta automáticamente en el arranque.


¿Puedes poner tu fstab entero?


Taluego

Publicado: 18 Ene 2005, 21:30
por des_jmiguel.sancho
Para que no te vuelvas loco.

He recordado que en las jornadas de presentación de MAX, alquien comento un problema parecido en la versión 1.1

"Me decía que en el arranque no leía el fstab". Creía que este bug estaba solucionado en la 1.2.

A lo mejor el error está en la secuencia de arranque, y en algún script de inicio hay algún error.

Publicado: 24 Ene 2005, 10:00
por des_Antonio Ces
Creo que el problema va a ser ese: que no lee el fstab en el arranque.
¿Y eso tiene solución?
Saludos. Antonio.

Publicado: 24 Ene 2005, 18:12
por des_jmiguel.sancho
¿solución?
Seguro que tiene solución. Pero creo que esto lo deberían responder las personas que trabajan de cerca con la distribución, no sea que por arreglar una cosa fastidiemos otra.