WPS Office alternativa a MicroSoft Office
Publicado: 20 Nov 2017, 15:40
WPS Office (Writer, Presentation, Spreadsheets) alternativa a MicroSoft Office (Word, Powerpoint, Excel)
Este programa es básicamente un clon (chino) legal y gratuito del de MS. Mucho más compatible en los formatos .doc y .docx que cualquier otro programa.
Por suerte para nosotros tiene también su versión para linux y fácilmente instalable (al menos en MAX 9).
Pasos a seguir:
Desde el usuario Madrid:
Descargar WPS desde: http://wps-community.org/downloads
Según tu PC, elige uno de los dos primeros archivos (los terminados en .deb)
Botón derecho sobre el archivo descargado y pulsar: Abrir con instalador de paquetes GDebi. Y pulsar botón : Instalar paquete.
Esperar y una vez finalizada la instalación, cerrar las ventanas.
Los accesos a los programas los crea en el menú Oficina.
Una vez instalado haremos unas pequeñas modificaciones como:
Configurar idioma español.
Abriremos por ejemplo el Writer y pulsaremos sobre un pequeño icono en la parte superior derecha que tiene una A mayúscula (cambiar idioma) y entre los paquetes de idiomas en línea, elegimos Spanish.
Cerramos el Writer y la próxima vez que lo abramos aparecerá en español.
Instalar el diccionario español para el corrector ortográfico.
Abrimos un terminal y escribimos:
cd /opt/kingsoft/wps-office/office6/dicts
sudo wget http://wps-community.org/download/dicts/es_ES.zip
sudo unzip es_ES.zip
Cerramos el terminal.
Abrimos el Writer: En la esquina superior izquierda pulsamos en el triangulito del botón azul que pone Writer>Herramientas>Establecer idiomas> Elegimos español.
Descongelar ciertas carpetas del usuario alumno para que permanezcan estos cambios.
Desde el usuario Madrid > Sistema > Administración > Configurarperfiles(homealumno) > Introducir contraseña de usuarioMadrid > Alumno >Editar>Excepciones>Añadir las siguientes carpetas: config, .config, .kingsoft .
Por último para tener una altísima compatibilidad con los programas de Microsoft Office y que no se nos descuadren los documento elaborados con los de MS, es muy conveniente utilizar unos tipos de letra iguales o similares. Según he podido recopilar por internet, unos dicen que la instalación de las fuentes es gratuita y legal aunque no tengas instalados sus programas, otros sugieren instalar algún programa gratuito que hay de MS para poder tener instaladas sus fuentes de forma legal. Los tipos de fuentes de MS (de sus distintas versiones), los puedes instalar así:
Abrimos un terminal y tecleamos:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Después:
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Después, escribiendo cada línea una a una:
sudo apt install git
cd /tmp
git clone https://github.com/iamdh4/ttf-wps-fonts.git
cd ttf-wps-fonts
sudo bash install.sh
rm -rf /tmp/ttf-wps-fonts
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Cerramos el terminal.
Desde http://www.mediafire.com/file/njt0sgez7 ... sta.tar.gz descargamos en nuestra carpeta Descargas el pack de fuentes “fuentesvista.tar.gz”. Lo descomprimimos (pulsar con el botón derecho del ratón sobre el fichero y seleccionar descomprimir aquí).
Abrimos un terminal y escribimos, línea a línea:
sudo mkdir /usr/share/fonts/truetype/msoffice
sudo mv Descargas/fuentesvista/* /usr/share/fonts/truetype/msoffice/
sudo fc-cache -f –v
Eso es todo. Ya está instalado todo. Ahora cerramos el usuario Madrid y abrimos el usuario alumno y comprobamos que está todo instalado. Tan solo debemos iniciar Writer, cambiar idioma la primera vez y reiniciar el Writer.
Un saludo, José Manuel.
Este programa es básicamente un clon (chino) legal y gratuito del de MS. Mucho más compatible en los formatos .doc y .docx que cualquier otro programa.
Por suerte para nosotros tiene también su versión para linux y fácilmente instalable (al menos en MAX 9).
Pasos a seguir:
Desde el usuario Madrid:
Descargar WPS desde: http://wps-community.org/downloads
Según tu PC, elige uno de los dos primeros archivos (los terminados en .deb)
Botón derecho sobre el archivo descargado y pulsar: Abrir con instalador de paquetes GDebi. Y pulsar botón : Instalar paquete.
Esperar y una vez finalizada la instalación, cerrar las ventanas.
Los accesos a los programas los crea en el menú Oficina.
Una vez instalado haremos unas pequeñas modificaciones como:
Configurar idioma español.
Abriremos por ejemplo el Writer y pulsaremos sobre un pequeño icono en la parte superior derecha que tiene una A mayúscula (cambiar idioma) y entre los paquetes de idiomas en línea, elegimos Spanish.
Cerramos el Writer y la próxima vez que lo abramos aparecerá en español.
Instalar el diccionario español para el corrector ortográfico.
Abrimos un terminal y escribimos:
cd /opt/kingsoft/wps-office/office6/dicts
sudo wget http://wps-community.org/download/dicts/es_ES.zip
sudo unzip es_ES.zip
Cerramos el terminal.
Abrimos el Writer: En la esquina superior izquierda pulsamos en el triangulito del botón azul que pone Writer>Herramientas>Establecer idiomas> Elegimos español.
Descongelar ciertas carpetas del usuario alumno para que permanezcan estos cambios.
Desde el usuario Madrid > Sistema > Administración > Configurarperfiles(homealumno) > Introducir contraseña de usuarioMadrid > Alumno >Editar>Excepciones>Añadir las siguientes carpetas: config, .config, .kingsoft .
Por último para tener una altísima compatibilidad con los programas de Microsoft Office y que no se nos descuadren los documento elaborados con los de MS, es muy conveniente utilizar unos tipos de letra iguales o similares. Según he podido recopilar por internet, unos dicen que la instalación de las fuentes es gratuita y legal aunque no tengas instalados sus programas, otros sugieren instalar algún programa gratuito que hay de MS para poder tener instaladas sus fuentes de forma legal. Los tipos de fuentes de MS (de sus distintas versiones), los puedes instalar así:
Abrimos un terminal y tecleamos:
sudo apt-get install ubuntu-restricted-extras
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Después:
sudo apt-get install ttf-mscorefonts-installer
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Después, escribiendo cada línea una a una:
sudo apt install git
cd /tmp
git clone https://github.com/iamdh4/ttf-wps-fonts.git
cd ttf-wps-fonts
sudo bash install.sh
rm -rf /tmp/ttf-wps-fonts
Aceptamos con S o Y lo que nos pregunte.
Cerramos el terminal.
Desde http://www.mediafire.com/file/njt0sgez7 ... sta.tar.gz descargamos en nuestra carpeta Descargas el pack de fuentes “fuentesvista.tar.gz”. Lo descomprimimos (pulsar con el botón derecho del ratón sobre el fichero y seleccionar descomprimir aquí).
Abrimos un terminal y escribimos, línea a línea:
sudo mkdir /usr/share/fonts/truetype/msoffice
sudo mv Descargas/fuentesvista/* /usr/share/fonts/truetype/msoffice/
sudo fc-cache -f –v
Eso es todo. Ya está instalado todo. Ahora cerramos el usuario Madrid y abrimos el usuario alumno y comprobamos que está todo instalado. Tan solo debemos iniciar Writer, cambiar idioma la primera vez y reiniciar el Writer.
Un saludo, José Manuel.