Curso Coordinador TIC: (¿¿MAX...??)
Publicado: 16 Nov 2020, 23:57
¡Hola!
Este es un hilo como parte de una tarea para el Curso de Coordinadores TIC del CTIF Norte.
Es la primera vez que oigo hablar de MAX, y gracias a la lectura de varios hilos y después de haber visto algún vídeo, he podido ver de qué va.
Así de primeras, me parece que ofrece muchas posibilidades, pero es un entorno complejo y para nada, intuitivo.
Veo bien la ventaja de que no necesite grandes requisitos de hardware, pues en mi Centro la migración a W10 ha hecho que muchos ordenadores no puedan con él y ha sido necesaria la actualización de equipos a base de inversión en SSD. Esto, junto al ahorro de licencias de programas en general, es algo a tener muy en cuenta.
En mi Centro hubo unos años en los que teníamos una partición de Linux conviviendo con Windows en los ordenadores de aula. Ninguno nos paramos a ver qué era aquello del Linux ni lo que ofrecía.
No hace tanto tiempo probamos a tener Libre Office una temporada, y todo eran quejas y comentarios que le dejaban en mal lugar respecto al archiconocido Microsoft Office. A mí no me supuso mayor problema más de los dos primeros días iniciales de uso. Pero esto es solo un pequeño ejemplo de la poca acogida que podría tener la implantación de MAX y todas sus herramientas.
Creo que lo conveniente sería empezar por ofrecer formación (prácticamente obligatoria) A TODO EL PROFESORADO, y a partir de ahí, empezar a trabajar en equipo para conseguir saber usarlo y para sacarle partido. De nada sirve que los Coordinadores TIC y algunos aliados hagan un esfuerzo ímprobo para migrar a MAX si luego los usuarios, es decir, nuestros compañeros, no saben qué hacer con ello.
Yo soy el primero que está tan acostumbrado a Windows que me cuesta salir de él, pero estoy abierto a la posibilidad de aprender un nuevo sistema operativo.
Saludos a todos y ¡gracias a a los miembros del foro por ofrecer vuestra ayuda y conocimientos!
Luismi
Este es un hilo como parte de una tarea para el Curso de Coordinadores TIC del CTIF Norte.
Es la primera vez que oigo hablar de MAX, y gracias a la lectura de varios hilos y después de haber visto algún vídeo, he podido ver de qué va.
Así de primeras, me parece que ofrece muchas posibilidades, pero es un entorno complejo y para nada, intuitivo.
Veo bien la ventaja de que no necesite grandes requisitos de hardware, pues en mi Centro la migración a W10 ha hecho que muchos ordenadores no puedan con él y ha sido necesaria la actualización de equipos a base de inversión en SSD. Esto, junto al ahorro de licencias de programas en general, es algo a tener muy en cuenta.
En mi Centro hubo unos años en los que teníamos una partición de Linux conviviendo con Windows en los ordenadores de aula. Ninguno nos paramos a ver qué era aquello del Linux ni lo que ofrecía.
No hace tanto tiempo probamos a tener Libre Office una temporada, y todo eran quejas y comentarios que le dejaban en mal lugar respecto al archiconocido Microsoft Office. A mí no me supuso mayor problema más de los dos primeros días iniciales de uso. Pero esto es solo un pequeño ejemplo de la poca acogida que podría tener la implantación de MAX y todas sus herramientas.
Creo que lo conveniente sería empezar por ofrecer formación (prácticamente obligatoria) A TODO EL PROFESORADO, y a partir de ahí, empezar a trabajar en equipo para conseguir saber usarlo y para sacarle partido. De nada sirve que los Coordinadores TIC y algunos aliados hagan un esfuerzo ímprobo para migrar a MAX si luego los usuarios, es decir, nuestros compañeros, no saben qué hacer con ello.
Yo soy el primero que está tan acostumbrado a Windows que me cuesta salir de él, pero estoy abierto a la posibilidad de aprender un nuevo sistema operativo.
Saludos a todos y ¡gracias a a los miembros del foro por ofrecer vuestra ayuda y conocimientos!
Luismi