Página 1 de 1
¿Cual es la contraseña del usuario root?
Publicado: 15 May 2007, 19:14
por des_Yago Andrade
Acabo de instalar MAX 3.0, en el manual de MAX 3.0, reinicio y entro como usuario madrid, y contraseña cmadrid.
Ahora abro un terminal, ejecuto su y como en el manual me dice que la contraseña de root es tambien cmadrid, lo doy y dice que naranjas de la china.
¿Cual es la contraseña del usuario root?
Saludos
Yago
Re: contraseña usuario root
Publicado: 15 May 2007, 20:54
por des_Celso Frade
Buenas Yago:
Efectivamente a mi me pasó lo mismo.
Hice lo siguiente: te vas a Administración --> Usuarios y Grupos.
Una vez allí, marcas la casilla que te muestra a todos los usuarios y en el correspondiente a root, estableces manualmente la contraseña que quieras: cmadrid u otra.
Espero haberte ayudado.
Un saludo.
Publicado: 15 May 2007, 21:14
por des_grupomax
Para la administración del sistema se utiliza el usuario madrid con el sudo:
Con esto editamos el fichero de configuración de la red con el editor gedit y con permisos de root.
IMPORTANTE nos pide una contraseña, la del usuario madrid
Si necesitamos ser root por algún motivo, o por comodidad:
IMPORTANTE nos pide una contraseña, la del usuario madrid
Tengamos o no tengamos usuario root disponible, sepamos o no su contraseña, podemos administrar el equipo.
Yo lo primero que haría es cambiar la contraseña del usuario madrid
Re: Contraseña root
Publicado: 16 May 2007, 15:21
por des_Celso Frade
Buenas de nuevo:
Me he quedado preocupado por la solución que le di a Yago y que yo mismo adopté en lugar de utilizar el comando sudo.
Efectivamente Ubuntu decide que es mejor no usar usuario root y hacer todo a traves de sudo. Pero en Administración --> Usuarios y Grupos, aparece una contraseña grabada (se ven al menos los asteriscos) y no se cual es por defecto, además, la he sobreescrito con "cmadrid". Supongo que poniéndole cualquier cosa que no coincida con la contraseña del usuario, estaremos "a salvo" de intrusiones no deseadas.
En resumidas cuentas, para los novatos como yo, que evitemos en lo posible trabajar como root ya que se puede hacer con el comando sudo (que nos faculta temporalmente como root).
Saludos.