Hablamos.
Publicado: 06 Oct 2007, 09:49
Hola:
Claro que dan problemas los espacios. En windows pon como nombre de recurso compartido prueba. Escribe firefox smb://nacho/prueba
En linux compariste la carpeta /home/madrid, pero con un nombre de recurso (seguramente madrid) por lo que en windows debes escribir conectar z: a \\Max30\madrid
Si no lo recuerdas bien escribe en una consola
sudo gedit /etc/samba/smb.conf
y comprueba que efectivamente estas en "casa" y el nombre del recurso compartido. En cualquier caso te recomendaría que probaras creando una carpeta prueba dentro de madrid y esa fuera la que compartieras. Si te fijas al hacerlo veras que hay que ponerle un nombre al recurso. Luego conectarias desde windows z: con \\Max30\prueba
Finalmente, NetBios tiene memoria por lo que después de que no exista workgroup puede seguir apareciéndote durante un tiempo. Lo del firewall lo decía por windows, no por linux. En la carpeta compartida de windows mira en propiedades y si te aparece una pestaña seguridad. Si no la hay mejor, pero si la hay añade como usuario todos. Si en los dos equipos windows utilizas el mismo usuario es posible que no tuvieras problemas para compartir carpetas, pero si con un tercer equipo con otro usuario.
Espero ansioso tus pruebas y no te olvides de desactivar temporalmente el firewall de windows. Si te da miedo desconéctate de internet momentaneamente quitando el cable del télefono del router.
Claro que dan problemas los espacios. En windows pon como nombre de recurso compartido prueba. Escribe firefox smb://nacho/prueba
En linux compariste la carpeta /home/madrid, pero con un nombre de recurso (seguramente madrid) por lo que en windows debes escribir conectar z: a \\Max30\madrid
Si no lo recuerdas bien escribe en una consola
sudo gedit /etc/samba/smb.conf
y comprueba que efectivamente estas en "casa" y el nombre del recurso compartido. En cualquier caso te recomendaría que probaras creando una carpeta prueba dentro de madrid y esa fuera la que compartieras. Si te fijas al hacerlo veras que hay que ponerle un nombre al recurso. Luego conectarias desde windows z: con \\Max30\prueba
Finalmente, NetBios tiene memoria por lo que después de que no exista workgroup puede seguir apareciéndote durante un tiempo. Lo del firewall lo decía por windows, no por linux. En la carpeta compartida de windows mira en propiedades y si te aparece una pestaña seguridad. Si no la hay mejor, pero si la hay añade como usuario todos. Si en los dos equipos windows utilizas el mismo usuario es posible que no tuvieras problemas para compartir carpetas, pero si con un tercer equipo con otro usuario.
Espero ansioso tus pruebas y no te olvides de desactivar temporalmente el firewall de windows. Si te da miedo desconéctate de internet momentaneamente quitando el cable del télefono del router.